Servicios Sociales aumenta un 32% las ayudas a las ONGs en Las Palmas de Gran Canaria

El área de Bienestar Social aumenta los convenios con entidades que ayudan a personas sin techo

Rastro de personas sin techo en la puerta del teatro Pérez Galdós.

Rastro de personas sin techo en la puerta del teatro Pérez Galdós. / José Pérez Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria

El área de Bienestar Social aumentará un 32% el importe destinado a las ONGs del tercer sector, aquellas que se dedican a las personas más vulnerables. La concejalía que dirige Carmen Luz Vargas crecerá en su conjunto un 3,7% en los nuevos presupuestos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, hasta alcanzar los 48,3 millones de euros. La edila indicó en la Comisión de Pleno de Gestión Económico-Financiera celebrada este jueves de manera extraordinaria que la idea será "avanzar a un sistema local de bienestar".

Estas entidades solidarias pasarán a percibir hasta 4,6 millones de euros, 1,1 más que hace un año. Vargas indicó que han formalizado nuevos acuerdos con Yrichen para la atención a personas sin techo por 120.000 euros y con Sor Lorenza, 60.000 euros, "se complementan con los convenios que ya tenemos". También han destinado una partida al housing first -proyecto del que no se ha ejecutado nada en años anteriores- y hay un aumento para el servicio de ayuda a domicilio. Además, la idea será poner en marcha el primer plan de prevención de adicciones del municipio.

Presupuestos participativos

Vargas añadió que el presupuesto incluye el nuevo contrato de control de plagas y que la idea será sacar una nueva convocatoria de los presupuestos participativos, paralizados en 2024. El Ayuntamiento tiene previsto ejecutar las partidas más votadas en 2023 y las que están pendientes de otras convocatorias -algunas como el alcantarillado de una calle en El Risco desde 2018-. Ademas, la edila delegada de Igualdad destacó que pretenden contratar por fin a una abogada especializada para el servicio.

La edila del PP María Amador criticó que se venga hablando de Housing first "desde hace cinco años y nada se ha ejecutado". Cuestionó además que Cruz Roja o Cáritas vean la asignación congelada. En este sentido, Vargas indicó que "bajo criterio técnico el incremnto se realiza en función de los trabajos de cada entidad, a estas se les incrementó en años anteriores". El portavoz de Vox reprochó que las ayudas a las entidades del tercer sector sean a título nominativo y no por concurrencia pública.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents