Tamaraceite se harta y demanda cultura en el barrio
Los vecinos de Tamaraceite se concentran ante las puertas del centro cultural Jesús Arencibia para reclamar su reapertura

La Provincia
Tamaraceite se ha hartado de esperar. Vecinos de este barrio de Las Palmas de Gran Canaria se concentraron este viernes por la tarde ante las puertas del centro cultural Jesús Arencibia. Y no lo hicieron un día cualquiera, este 14 de febrero se cumplen dos años desde la inauguración de estas instalaciones, clausuradas apenas unos meses después al haber una serie de obras menores que no se habían realizado, además de acondicionar los jardines que rodean al inmueble, situado en la Cruz del Ovejero.
"Tenemos derecho a tener acceso a la cultura y a que esta se haga desde el barrio", señala la geógrafa Lorena Naranjo, una de las personas que ha organizado a los vecinos de Tamaraceite para reivindicar la reapertura de este centro comunitario. "Desde el Ayuntamiento ha habido una actitud paternalista, nos han dado poca información, ya han anunciado que reabrirán en breve, pero siguen sin darnos una fecha", resalta.
Además de la lectura de un manifiesto, la protesta vecinal estuvo acompañada de representaciones de disintas disciplinas artísticas de la mano de los propios residentes en este barrio de la zona alta de Las Palmas de Gran Canaria. Baile y danza, proyecciones audiovisuales, música en vivo, lectura de frases y citas sobre la cultura como derecho fundamental y décimas canarias de la mano de la Escuela de verseadores Clotilde Cruz Peña, fueron algunas de las manifestaciones protagonistas de las protestas.

Concentración por la reapertura del centro cultural Jesús Arencibia en Tamaraceite / LP/DLP
Impulsar el sentido de barrio
"Este debería ser un espacio que diera rienda suelta a la creatividad de los vecinos", subraya Naranjo. A fin de cuentas, reivindican tener un espacio cultural en el distrito que más se está desarrollando urbanísticamente de la capital sin tener que trasladarse al centro de la ciudad, con lo que ello conlleva; además de impulsar el sentido de barrio mediante la cultura. "Aquí tenemos artistas de todo tipo y eso hay que fomentarlo, es una oportunidad", señala.
Naranjo también destaca el poder que podría tener este espacio para revitalizar la zona comercial abierta de Tamaraceite, una de las más deprimidas de la ciudad, "tener actividades en la zona sería ganar vida". La geógrafa y vecina del barrio traslada que los colegios e institutos de la zona estarían interesados en poder realizar orlas o representaciones teatrales en estas instalaciones -el inmueble cuenta con una auditorio con una capacidad para 345 espectadores-.
El Jesús Arencibia abrió el 14 de febrero de 2023, a poco más de tres meses de las elecciones municipales. Los primeros meses hubo programación cultural y ese mismo verano cerró; de hecho, el mobiliario de la biblioteca fue adjudicado el pasado mes de agosto. Con una inversión de 3,5 millones de euros, este equipamiento cultural está dotado con aulas, salas para realizar talleres y espacios expositivos, entre otras dependencias. El nombre rinde homenaje al célebre pintor grancanario, natural de Tamaraceite.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos