La justicia condena a Las Palmas de Gran Canaria a celebrar un pleno extraordinario sobre el 'caso Valka'
La sentencia resalta que se vulneraron los derechos políticos del PP

Jimena Delgado, este lunes durante la rueda de prensa en la sede del PP. / La Provincia
El Juzgado de lo Contencioso -Administrativo nº 4 de Las Palmas ha estimado el recurso interpuesto por la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jimena Delgado-Taramona, y su grupo político, al rechazo por parte de la alcaldesa, Carolina Darias, el pasado 4 de septiembre a la celebración de un pleno extraordinario sobre el caso Valka. En ese pleno el grupo de la oposición pretendía profundizar en nueve aspectos:
- Instar al presidente de Geursa a apartar de sus funciones a la actual gerente y a todas las personas investigadas. Delgado subrayó que "la gerente fue retirada de su cargo a posteriori, en el mes de noviembre".
- Iniciar una revisión de oficio de todos los expedientes administrativos que se encuentran bajo investigación judicial.
- Designar un grupo de funcionarios independientes con conocimientos en materia jurídica, económica y de contratación pública para llevar a cabo la revisión mencionada.
- Elevar al pleno de la corporación el informe final que resulte de la revisión.
- Solicitar a la Intervención General del Ayuntamiento la comprobación de los mecanismos de control y fiscalización, no solo de Geursa, sino también de la Sociedad de Promoción.
- Realizar una revisión exhaustiva de todas las certificaciones de trabajos realizados, pagos y contrataciones desde las áreas de Contratación de Parques y Jardines, otra de las ramas del caso Valka.
- Estudiar la contratación de una auditoría externa para revisar los procedimientos internos de las dos sociedades municipales que están siendo investigadas.
- Elaborar un informe sobre las funciones de auditoría de las empresas municipales asignadas a la Intervención General.
- Instar a Geursa a que revise todos los expedientes de despido de empleados durante el último año.
Con la sentencia dictada por el magistrado Francisco Javier Ramírez de Verger Vargas, se obliga al Consistorio a la realización de dicho pleno y a incluirlo en el orden del día del próximo 28 de febrero. Será después cuando el grupo de Gobierno deba decidir la fecha para llevarlo a cabo.
Jimena Delgado subrayó que la sentencia "nos legitima" y pone de manifiesto la vulneración del artículo 23 de la Constitución Española. "Se violó un derecho fundamental de nuestro grupo político, como es el que nos reconoce a participar en los asuntos públicos". La decisión judicial apunta a que el Pleno tenía la función de ejercer un control político, "que en ningún caso se iba a convertir en un juicio paralelo", como mantuvo el Ayuntamiento en su escrito de contestación a la demanda, y desestima el argumento del secreto de sumario al señalar que desde el 19 de agosto el secreto de sumario se había levantado.
"Nuestra voluntad con este pleno no era otra que usar las herramientas políticas de las que disponemos para contribuir a un mayor control de esta sociedad, que recordemos que hace apenas dos semanas se vio sacudida por un nuevo escándalo relacionado con las 74 viviendas de Tamaraceite", añadió la edil del PP, en referencia a la nueva causa derivada hace dos semanas tras una denuncia interna de una trabajadora de la empresa.
Recordó que el 'caso Valka' investiga en cuatro piezas separadas presuntas irregularidades en el seno de la empresa municipal Geursa. Por el momento están investigados cinco empleados municipales (uno ya jubilado) y un empresario por la comisión de presuntos delitos de: falsedad documental, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, fraude a la administración, malversación de caudales públicos, revelación de secretos y uso indebido de información privilegiada.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos