El Puerto de Las Palmas recupera uno de sus símbolos y le 'crecen' las alas
Una escultura de seis metros de altura recordará al antiguo edificio conocido como 'La Gaviota' en la glorieta de la Avenida de Los Consignatarios
La obra costará a la Autoridad Portuaria 216.555,40 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses

Recreación del conjunto escultórico que homenajeará al antiguo edificio conocido como La Gaviota / Autoridad Portuaria
El Puerto de Las Palmas recupera uno de sus símbolos arquitectónicos y encarga la construcción de una escultura para homenajear el edificio conocido como 'La Gaviota' ubicado en uno de los extremos del Muelle Pesquero que se derruyó en 2023 cuando se reorganizaron este muelle y los de El Refugio, Sanapú y Santa Catalina para mejorar el acceso al recinto portuario por su entrada Sur.
Ahora, la Autoridad Portuaria ha contratado a Hierros Bueno S.A. la ejecución de una obra de más de seis metros de altura que simula las dos alas de una gaviota en la glorieta sur del Puerto de Las Palmas, concretamente en la Avenida de Los Consignatarios, por 216.555,40 euros.
La empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de cuatro meses para construir e instalar esta infraestructura que se llamará Monumento de la Gaviota y que recordará la historia del Muelle Pesquero y del edificio que albergó durante más de 60 años.
Báscula diseñada por Ramos Mesplé
Fue el ingeniero de Caminos José Luis Ramos Mesplé el que ideó los dos alerones del edificio que presidió la entrada del Muelle Pesquero desde los años 60 para proteger del sol y de la lluvia a los operarios que se encargaban de pesar las capturas de pesca de las diferentes flotas que faenaban desde el Puerto de Las Palmas en las básculas situadas a los dos lados de esta construcción.

Antigua edificación conocida como La Gaviota / La Provincia
Así, 'La Gaviota' se convirtió en un «símbolo» y un «punto de referencia para generaciones de pescadores y observadores del puerto», tal como recoge La Autoridad Portuaria en la documentación de la licitación pública.
Dos alas cruzadas
La escultura estará ubicada en la base de hormigón de la glorieta. Desde ahí, se erigirán dos estructuras iguales «de manera que una de ellas esté girada 180º respecto a la otra, creando una composición visual dinámica y simétrica que evocará el vuelo de una gaviota» que alcanza una altura hasta la punta del ala de 6,12 metros. El conjunto escultórico incluirá, además, casetas de diferentes colores y dimensiones que aportarán «una dimensión estética y funcional adicional».
Para imprimir «complejidad y movimiento» a la obra, el proyecto contempla variaciones en el ancho y el canto de cada una de las alas. La primera parte de un ancho de 0,7 en la base hasta alcanzar los 0,25, lo que «contribuye a la percepción de ligereza y aerodinámica que se asocia con las alas de una gaviota». El segundo, por su parte, empieza con 0,45 y se reduce hasta los 0,3 metros en su cruce con el anterior. También cambia el canto de las dos alas a lo largo de su longitud, comenzando con 350 milímetros desde las bases hasta los 50 milímetros de las puntas.
Según el diseño inicial, estas alas de gaviota estarán terminadas en blanco y azul, los colores del edificio original que se pretende recordar.
Cinco casetas de colores
El conjunto escultórico que ocupará la glorieta de la Avenida de Los Consignatarios incluye cinco casetas elaboradas con paneles de composite con dos láminas de aluminio y un núcleo ignífugo terminadas en cinco colores y tamaños distintos.

Imagen cenital de la glorieta de la Avenida de los Consignatarios donde se ubicará el monumento / Autoridad Portuaria
- Caseta azul: 3,85 metros de longitud y un ancho de 4,50 metros
- Caseta blanca: 2,25 metros y un ancho de 4,50 metros
- Caseta roja: 2,25 metros de longitud y un ancho de 4,50 metros
- Caseta verde: 2,25 metros de longitud y un ancho de 4,50 metros, y situada en el mismo sentido que la blanca
- Caseta amarilla: 2,25 metros de longitud y un ancho de 4,50 metros, y dispuesta en el mismo sentido que la roja
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos