Los Mercados Tradicionales de la capital grancanaria se han unido para reivindicar algo que es muy suyo; lo tradicional, lo auténtico, lo de siempre

Los Mercados Tradicionales de la capital grancanaria se han unido / Acomerca
En un mundo donde las tendencias, los filtros y las etiquetas sofisticadas parecen marcar el rumbo de nuestro consumo, Mercados Tradicionales y el Gobierno de Canarias se unen en esta campaña para tratar de devolver a los comercios de los mercados, la importancia y, sobre todo, relevancia que se merecen. A través de un spot de lo más moderno y disruptivo, pretenden crear conciencia y resaltar el valor de estos mercados como la base esencial de nuestra alimentación y nuestras comunidades. Volver a lo tradicional, salir de esa acción mecanizada de comprar lo bonito y llamativo para darle prioridad a los productos de calidad, los productos que salen de nuestras tierras y consumir lo necesario, recuperando costumbres más saludables para nosotros y nuestro planeta. Sin tanto “súper” todo es Mercado, salgamos de tanto producto de innovación, de peces con certificado de autoestima, vinos reflexivos que se encuentran a sí mismos. Dejémonos de tanta etiqueta super, tanto postureo y superficialidad, y centrémonos en lo más importante, sin filtros. ¡Vayamos a los Mercados!
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos