El Náutico, dispuesto a pagar los 6,8 millones por el suelo que ocupa en Las Alcaravaneras
La presidenta del club asegura que el saneamiento de la entidad permitira financiar la compra a la Autoridad Portuaria sin necesidad de que los socios deban hacer derramas

Maica López, presidenta del Club Náutico / Juan Carlos Castro
La directiva del Real Club Náutico está dispuesta a pagar los 6,8 millones de euros que el Puerto de Las Palmas pide por la parcela sobre la que se asienta la mitad de su edificio, la piscina, las canchas deportivas y el solárium, y convocará una junta extraordinaria para que los socios ratifiquen esta decisión.
La presidenta de la entidad, Maica López, asegura que la «intención de la junta directiva es acceder a este terreno y ha esperado por la desafección un periodo muy largo para que se haga efectiva». Ahora esperarán a la notificación oficial del acuerdo del consejo de administración de la Autoridad Portuaria que aprobó el inicio del procedimiento para la venta de esta parcela de 9.965 metros cuadrados para convocar a los socios.
La enajenación de este suelo, recordó este jueves la presidenta de la institución portuaria, Beatriz Calzada, tras el consejo, es de libre concurrencia, por lo que cualquier persona o entidad puede presentar ofertas, aunque el Náutico tiene un acuerdo de preferencia. El expediente debe pasar aún por un trámite en el Estado para recabar los informes de que no afecta a ningún otro interés público antes de publicarse el inicio del plazo para presentar las ofertas.

Fachada del Club Náutico de Gran Canaria / Andrés Cruz
Sin derramas
Maica López explica que el saneamiento del club, que «no tiene deudas», le permite «pedir financiación ajena y el club lo pagaría», por lo que a priori no se espera que los socios deban hacer derramas como tuvo que hacer el Metropole cuando compró el suelo al Puerto por un millón de euros.
Actualmente, esta entidad ubicada en una esquina de Las Alcaravaneras tiene «5.800 socios numerarios y la familia del Náutico ronda las 18.000 personas». En abril celebrará elecciones para elegir una nueva junta directiva, un proceso al que no se presentará Maica López porque los estatutos establecen que solo se puede gobernar durante dos mandatos, pero al que llega con la sensación de haber cumplido los objetivos marcados.
En ese sentido, precisa que además del saneamiento económico, «se ha logrado que vuelva a ser un referente dentro de la ciudad, dinamizando su actividad y que volvieran a celebrarse fiestas, conferencias y otros eventos, y modernizándolo».
Pendiente del Ayuntamiento
Además de la posible adquisición del suelo portuario, el Náutico está pendiente de otro proyecto que afecta a sus instalaciones y que depende del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La institución local pretende retranquear la entrada del club y la zona de aparcamiento para ampliar las aceras y continuar el carril bici y, a cambio, le construirá un aparcamiento de tres plantas y un sótano.
Desde la reunión celebrada en 2022 en la que el club dio el beneplácito a la idea, «no ha habido ningún avance», sentencia López.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria