Las Palmas de Gran Canaria intensifica la guerra contra las ratas y la extiende a la Vega de San José

El número de desratizaciones en las calles de la ciudad ha aumentado un 75% desde diciembre

La empresa especializada vuelve a actuar en Mesa y López, el Estadio Insular y suma el Polígono de San Cristóbal

La concejala Carmen Luz Vargas comprueba los trabajos de desratizacion en la ciudad.

La concejala Carmen Luz Vargas comprueba los trabajos de desratizacion en la ciudad. / Ayuntamiento LPGC

Las Palmas de Gran Canaria

La guerra contra las ratas en Las Palmas de Gran Canaria se intensifica. El número de desratizaciones que realizó el personal del Ayuntamiento de la capital en el mes de febrero creció un 32% con respecto a enero y un 75% con respecto al mes de diciembre, así hasta alcanzar ya las 240 intervenciones en todo el municipio. Al mismo tiempo, las acciones de la empresa especializada, además de las zonas habituales, también actuó el mes pasado en la Vega de San José.

La concejala del área de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, explicó este miércoles en la Comisión Pleno homónima que el personal propio de la concejalía realizó en febrero un total de 254 intervenciones, de las cuales el grueso -240- corresponden a actuaciones para paliar el problema de ratas que afectan a la ciudad. El han sido desinsectaciones para combatir otro tipo de plagas, veáse cucarachas, hormigas o pulgas.

Por zonas, el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme fue donde más desratizaciones se realizaron, un total de 63. En Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya fueron 59, en Ciudad Alta 51, en Vegueta-Cono Sur-Tafira 39 y en el distrito Centro 28. La cuenta de X (antes Twitter) de Salud Pública del Ayuntamiento de la capital refleja que se han llevado a cabo actuaciones contra los roedores en un buen número de vías de Santa Catalina, La Isleta, Las Mesas, Las Torres y Lomo los Frailes.

Combatir la plaga de roedores

Por otro lado, la empresa externa contratada por el Ayuntamiento a finales del pasado año para combatir la plaga de roedores ha vuelto a actuar en varias ocasiones en Mesa y López, en el tramo más cercano a plaza de España; y regresaron a principios de mes al parque del Estadio Insular. En ambos casos se trata de zonas donde los vecinos han estado meses denunciando la presencia de ratas. A estos puntos se unió en febrero la Vega de San José.

Plaga de ratas en el parque infantil del Parque Insular

La Provincia

El contrato de control de plagas en Las Palmas de Gran Canaria lleva vencido desde abril de 2023, de ahí que el Ayuntamiento haya tenido que recurrir a esta empresa externa para hacer frente a la alarma social que se había desatado en varios puntos, especialmente en Mesa y López. Estos están aplicando un principio activo más eficaz. Además, el personal propio ha tenido que intensificar sus actuaciones.

El nuevo contrato salió a licitación en la segunda quincena de febrero, por lo que pasará a la mesa de contratación estos días. Con una duración de dos años, con posibilidad de prórroga, supondrá una inversión de 821.593 euros. Este servicio permitirá realizar desinsectaciones, desratizaciones y desinfecciones de manera periódica

Vargas recordó que es primordial denunciar la presencia de roedores o de otras plagas a través de los canales pertinentes. Cada mensaje se convierte en una nueva actuación. Los vecinos de la capital pueden enviar un correo al controldeplagas@laspalmasgc.es o bien llamar al 928 44 87 45 en horario de 06:30 a 13:00 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents