Formación con empleo casi asegurado y sueldos de hasta 4.000 euros: el boom de la industria marítima, petrolera y eólica se desarrolla en Taliarte
Los sectores del oil and gas, la eólica marina y la actividad portuaria buscan mano de obra y cada semana se forman para ello decenas de personas en el puerto de Taliarte, en Telde, con un índice de empleabilidad casi absoluto
El caso de Marcos Rodríguez, que ahora es formador del Grupo Stier, es un ejemplo de ello

Marcos Rodríguez, antiguo alumno y ahora profesor en el Centro Stier, en el puerto de Taliarte / Andrés Cruz
La industria portuaria y marítima busca mano de obra y cada vez son más las personas que apuestan por una formación específica para encontrar una oportunidad de empleo en el Puerto de Las Palmas y otros lugares del mundo. Y es una apuesta segura; al menos eso es lo que Marcos Rodríguez, uno de ellos, asevera.
Tras varios muchos años trabajando como socorrista y monitor de vela, este teldense de 47 años decidió dar un cambio a su vida y puso la vista en las plataformas petrolíferas que realizan prospecciones en la costa oeste de África, la eólica marina u otro trabajo vinculado con la actividad portuaria.
Con este objetivo, hace algo más de un año realizó uno de los cursos que se imparten en el centro de formación del Grupo Stier en Taliarte, concretamente el que capacita para trabajar en el sector petrolífero, el Opito, aunque finalmente no ha tenido que salir de la Isla para encontrar trabajo, puesto que la empresa vio en él su potencial y su experiencia, y lo contrató como docente. Ahora es él quien enseña a otras personas que intentan abrirse una oportunidad laboral en el mar. Además, continúa su formación y se está capacitando para la industria de la eólica marina. El tercer curso que imparte Stier, el del sector marítimo, no está a su alcance «porque requiere tener la carrera o haber sido marino mercante previamente», explica.

Marcos Rodríguez, antiguo alumno y ahora profesor en el Centro Stier, en el puerto de Taliarte / Andrés Cruz
Gran demanda
«Estos trabajos tienen mucha demanda ahora en África, sobre todo en Mauritania y Senegal, donde hay pozos de petróleo y se espera contratar entre 5.000 y 7.000 personas. La industria obliga a que el 50% de los contratados sean trabajadores locales, pero hay trabajo como ingeniero, soldador, en la cocina, en la oficina... Hay muchas ramas», agrega Marcos Rodríguez.
Cada semana, cuenta, acuden personas de diferentes países para hacer estos cursos que son imprescindibles para optar a estos puestos porque en los cinco módulos que los componen se aprenden temas como seguridad, primeros auxilios, contraincendios, rescate y supervivencia en el mar, entre otros. Las clases se imparten, en varios idiomas. Él, por ejemplo, lo hace en español y en francés. De esta manera, se atiende la demanda de personas procedentes de diferentes países.
Simulaciones de accidentes de helicópteros
En las instalaciones de Taliarte participan, además, en simulaciones de accidentes en helicóptero para saber cómo escapar de la cabina en caso de accidente o cómo evacuar una plataforma. «En la industria del oli and gas, casi el 80% del personal se traslada al puesto de trabajo en helicóptero y por eso es tan importante esta formación», precisa el monitor, que añade que las empresas envían a su personal hasta la Isla para que puedan capacitarse. «Si no tienen el curso, el primer día que vuelan se deben poner un brazalete y sentarse junto a alguien que sepa, pero para la segunda vez ya debe estar formado».
También acuden a estos cursos personal de salvamento que trabaja en helicópteros «y ahora hemos cogido un contrato para los bomberos forestales de Canarias», apostilla Marcos Rodríguez.
Muy bien remunerado
Con su experiencia, este teldense recomienda a quienes busquen empleo que apuesten por esta formación. «Tiene bastante salida y si te aventuras en el extranjero vas a tener trabajo garantizado y muy bien remunerado». En ese sentido, explica que muchos puestos que conllevan trabajar 28 días y descansar otros tanto, «con sueldos que pueden rondar los 3.000 o 4.000 euros».
Asimismo, recuerda, la eólica marina llegará pronto a Canarias y necesitará a personas que estén capacitadas para trabajar en esta industria.

El Estado renueva la homologación de los cursos impartidos en Taliarte
La fundadora del Grupo Stier, Ida Stier, recuerda que Puertos del Estado ha apostado nuevamente por el centro de formación ubicado en Taliarte y otorgó en enero la prórroga de la homologación para impartir cursos de manipulación de mercancías peligrosas para operadores de muelle y terminal y cursos de capacitación para componentes de organizaciones portuarias.
Sin embargo, Stier echa en falta el apoyo de instituciones como el Gobierno de Canarias.
«Uno de los valores clave para el equipo que forma el Grupo Stier es el resultado positivo obtenido año tras año, con un 80% de alumnos inmersos en el mercado laboral, lo que afianza la formación integrada en el Stier Training Centre y demuestra la fiabilidad y efectividad de los cursos y programas formativos que se imparten», asevera la empresaria que en 2024 recibió el premio institucional de los Premios Puerto.
«La mejor recompensa que podemos tener es la de la alegría con la que todos los que se forman con nosotros reciben su reconocimiento», añade.
Este año, el centro cumple 10 y celebrará una jornada de puertas abiertas el 15 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos