Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros
Las personas interesadas en participar en la puja pueden presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del 24 de marzo
El paquete de bienes enajenados está compuesto por tres vehículos mixtos, un turismo, cuatro camiones con caja abierta, una plataforma elevadora y un camión

Subasta de un vehículo en el Puerto de Las Palmas /
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a subasta pública un total de diez vehículos de su propiedad con precios de partida que oscilan entre los 927 y los 10.635 euros y que formaban parte de la flota del Puerto de Las Palmas.
Esta es una de las fórmulas a los que recurre esta entidad para enajenar bienes en desuso o embarcaciones que hayan sido embargadas o abandonadas en las líneas de atraque del recinto.
Listado de bienes enajenados
En concreto, la institución del Puerto de Las Palmas está enajenando a través de esta fórmula tres vehículos mixtos de la marca Renault Kangoo, el primero con matrícula GFT y un coste inicial de 1.647 euros, y los otros dos, con matrículas FSJ y un precio de salida de 1.296 euros.
Además, subasta un turismo Renault Clio, también con letras de matriculación FSJ, cuya puja comienza con 927 euros.
El conjunto de automóviles que ofrece la Autoridad Portuaria incluye, por otro lado, cuatro camiones con caja abierta, tres de ellos Nissan Navarra con matrícula FTS y un precio inicial de 1.687,5 euros, y un Nissan Cabstar (FZW), que arranca con 2.677,5 euros.
Los más caros
Los dos vehículos con el precio de salida más elevado son una plataforma elevadora de la marca Nissan Cabstar y matrícula GLY, que tiene fijado como puja mínima la cantidad de 10.635 euros, y un camión Nissan Atleon con las letras GMK, que sale a subasta por un precio inicial de 10.053,33 euros.

Fachada de la sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas / José Carlos Guerra
Las personas interesadas en participar en este proceso de enajenación mediante subasta pública al alza, pueden visitar los vehículos ofertados hasta el 24 de marzo a las 14.00 horas, momento en el que se cierra el plazo para presentar las ofertas en el Registro Oficial de la Autoridad Portuaria o en las oficinas de Correos.
Para concertar la visita, es necesario contactar con el Departamento de Mantenimiento de la institución portuaria a través del correo electrónico vperez@palmasport.es.
Los postores deben asumir el estado de los bienes subastados, por lo que su examen y valoración corren de su cuenta.
Garantías
En el caso de los dos vehículos de mayor coste, el camión y la plataforma elevada, será necesario ingresar junto a la oferta una garantía provisional de 502,66 y 531,75 euros, respectivamente, que será devuelta en el momento en que se proceda a la adjudicación definitiva. Si la persona que gane el proceso se retira después, perderá esta cuantía.
La Mesa de la Subasta abrirá los sobres en un acto privado y concederá un plazo de tres días improrrogables para subsanar la documentación necesaria.
Posteriormente, el 28 de marzo, a las 10.00 horas, se celebrará el acto público en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Entre las condiciones de esta subasta, se encuentra la obligatoriedad de distribuir entre todos los adjudicatarios el coste de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del anuncio de esta subasta. Además, deben asumir los «gastos ocasionados por la transferencia de los bienes e impuestos que procedan, incluido el IGIC, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto de Circulación, la inspección técnica y cualquier otra obligación tributaria relacionada con la transmisión de la propiedad de los bienes adjudicados». También debe tramitar en Tráfico el cambio de titularidad.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria