Flotadores de hormigón: el Puerto de Las Palmas aprende en Francia tecnologías aplicadas a la eólica marina
Una delegación de empresas y entidades del sector portuario acude al Port La Nouvelle para conocer los proyectos Eolmed e Hyd'Occ en el marco del programa Blue Supply Chain
La secretaria de Fedeport, Elba Bueno, destaca la importancia de que las empresas canarias sean capaces de desarrollar todas las técnicas cuando se inicie el primer parque eólico marino en las Islas

Parte de la delegación canaria durante una de las visitas en el puerto francés / La Provincia
Una delegación de empresas y entidades del Puerto de Las Palmas se ha trasladado esta semana al Port La Nouvelle, en Francia, para conocer nuevas tecnologías vinculadas a las energías renovables en el sector marítimo, en especial con la eólica marina, con el objetivo de que las compañías canarias estén preparadas para atender las necesidades del desarrollador del primer parque eólico marino de las Islas.
La secretaria de la Federación de Empresas Portuarias, Fedeport, Elba Bueno, explica que esta expedición forma parte de las actividades programadas en el marco del Blue Supply Chain, un proyecto financiado por el programa Interreg MAC para propiciar el despliegue y la expansión de las energías renovables marinas.
En esta ocasión, se desplazaron hasta el puerto francés Elba Bueno, en representación de Fedeport, el director comercial de Proexca, Pedro Monzón, Guillermo Quintana y Pablo Nieto, en nombre de las autoridades portuarias de Las Palmas y Tenerife, la gestora de proyectos de I+D+I de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), Adriana García, Bernandino Santana y Guillermo Ramos, consejeros delegados de Boluda & Suárez y Zamakona, respectivamente, Óscar Bergasa, CEO de Elittoral, Laura Nuez, jefa de Producción y Desarrollo de Negocio de Iprocel, y el director de Iprocel Energy, Justo Nuez.

Delegación canaria desplazada a Francia / La Provincia
Tecnologías
«Es muy importante que los puertos de Canarias conozcan cómo se van desarrollando las renovables marinas en otros puertos y las diferentes tecnologías, para que puedan ver todas las posibilidades que se pueden encontrar cuando se desarrolle el primer parque offshore de Canarias», asevera Elba Bueno.
Hasta ahora, continúa la secretaria general de Fedeport, la patronal que lidera el proyecto Blue Supply Chain, conocían la tecnología de los flotadores fabricados con acero sobre los que instalan los molinos. Sin embargo, la expedición realizada al puerto francés les ha permitido acercase ahora a la Energética Qair para conocer el proyecto Eolmet, que utiliza una base de hormigón flotante, una tecnología «muy diferente» a la conocida hasta ahora.
Bueno destaca se trata de «una estructura con una altura de hasta cinco pisos sobre la que va la pieza de transición para el aerogenerador» similar a la que está ubicada frente a la costa de Jinámar, con la diferencia de que esta está apoyada sobre el lecho marino y la de Qair flota.
Preparados
Esta ha sido una oportunidad «para conocer de primera mano un proyecto comercial muy interesante porque las empresas y entidades portuarias deben tener la información necesaria, como las capacidades, el peso de estas estructuras y las características que debe tener el suelo del puerto para soportarlas», para que cuando llegue el momento puedan estar preparadas para elegir y desarrollar las tecnologías más adecuadas para el futuro parque eólico marino de Canarias.

Presentación técnica de la tecnoogía utilizada por Qair. / La Provincia
La visita al Port La Nouvelle fue corta, pero «intensa» y permitió a la delegación conocer otros proyectos vinculados con las energías renovables que se están construyendo -ya en la fase final- en este puerto francés, como el Hyd'Occ, que permitirá producir, almacenar, transportar y comercializar hidrógeno verde. Qair espera empezar a producir este año 3.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable, una cifra que se duplicará en 2030, con una capacidad total de 50 megavatios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria