El Guiniguada tendrá una red de senderos para unirlo con los barrios
El proyecto incluye la rehabilitación del patrimonio ligado a la cultura del agua en el barranco v Habrá mejoras en El Pambaso y Fuentes Morales

Vista del cauce del Guiniguada y la senda ciclable. / Juan Castro
El barranco Guiniguada tendrá una red de senderos para unirlo con los barrios de San Roque, San Juan, San Nicolás y San Francisco. El Plan de Actuación Integral (PAI), antiguos fondos Edusi, que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha remitido al Ministerio de Hacienda busca rehabilitar, al menos de manera parcial, e impulsar los servicios públicos en los Riscos, barrios tradicionalmente olvidados y con población vulnerable, además de realzar y aprovechar los valores medioambientales del histórico cauce que da sentido a la ciudad.
La idea que contempla el área de Desarrollo Estratégico, que dirige Gemma Martínez Soliño, será renovar la senda fluvial que recorre el cauce del Guiniguada entre el Maipez y el Pambaso. Se trata de un camino de unos seis kilómetros de largo que será rehabilitado una vez más -este ya fue adaptado en el primer mandato de Augusto Hidalgo- y estará en condiciones para ciclistas y peatones.
La partida reservada asciende a 924.600 euros y en el plan está previsto colocar nueva señalética temática e informativa y la rehabilitación de elementos de patrimonio natural y cultural; principalmente, antiguas cantoneras, estanques o lavaderos. Además, se crearán zonas de descanso. Habrá otro proyecto de 242.800 euros para mejorar la conexión peatonal entre San Francisco, la parte alta de San Nicolás y el barranco.
Por otro lado, el plan contempla también un proyecto para conectar mejor los barrios de San Roque, San Juan y San Nicolás justo en el punto donde el barranco pasa a estar canalizado bajo la autovía del Guiniguada. La idea será recualificar los pasos a nivel existentes para unir de una manera más efectiva y segura para los viandantes todos estos barrios y estos a su vez con el entorno natural que les rodea. Hoy la movilidad peatonal tiene varios obstáculos en algunos puntos del recorrido. La partida asciende a 732.208 euros.
Centro de gestión medioambiental
El plan de actuación incluye intervenciones de mejora en las dos instalaciones de titularidad municipal que existen en este tramo del barranco. De esta manera, habrá una rehabilitación y adecuación de El Pambaso, centro gestión medioambiental del Ayunamiento capitalino, con una partida de 183.690 euros. Además, se pondrá en marcha el aula didáctica de Fuentes Morales. Ambos edificios tendrán placas solares.

Operarios del Servicio Municipal de Limpieza actúan en el desalojo del Aula de Naturaleza Fuente Morales / LP/DLP
En este último caso, se trata de un edificio que fue construido como aula de la naturaleza en los años 2000 junto al viejo manantial que durante décadas abasteció a la ciudad. Las instalaciones se usaron durante un tiempo, principalmente como albergue, pero desde hace un década ha permanecido abandonado y deteriorándose.
Desde entonces, ha sufrido actos vandálicos y también ha habido personas que lo han reconvertido en su vivienda. El Ayuntamiento desalojó a los últimos ocupas el pasado diciembre, por lo que la intención es recuperar este inmueble con fines didácticos en busca de la mejora del cuidado del medioambiente. La partida asciende a 1,79 millones de euros.
Hacienda deberá dar el visto bueno al plan remitido por el Ayuntamiento capitalino. En su conjunto, el área de Desarrollo Estratégico aspira a lograr 20 millones de fondos europeos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria