El número de cruceristas crece un 28,5% en Las Palmas durante los dos primeros meses de 2025

Según las previsiones, la Autoridad Portuaria de Las Palmas cerrará la temporada 2024-2025 con un incremento de +18% con respecto al año pasado

Un crucero en el Puerto de La Luz.

Un crucero en el Puerto de La Luz. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas han experimentado un notable crecimiento en la llegada de cruceristas durante los meses de enero y febrero de este año. En total, 600.169 pasajeros de cruceros arribaron a los distintos puertos del archipiélago, lo que representa un incremento del 28,47% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según ha informado la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, “nuestros puertos pasan por un buen momento, con incremento en el número de cruceristas en todos ellos”. En detalle, el Puerto del Rosario registró un crecimiento del 41,21%, Arrecife un 28,86% y el Puerto de Las Palmas un 21,48%.

Calzada también avanzó que las previsiones para la presente temporada apuntan a un aumento global del 18% en el número de cruceristas. Estas cifras serán presentadas en abril en la feria internacional Seatrade Cruise Global, que se celebrará en Miami. Allí, la Autoridad Portuaria tiene previsto dar a conocer las nuevas terminales de cruceros de Lanzarote y Fuerteventura, así como los avances en la construcción de la terminal de Las Palmas, que será la mayor de Europa.

En cuanto al tráfico total de mercancías, los puertos del ente portuario acumularon entre enero y febrero un volumen de 5.398.653 toneladas, lo que supone un incremento del 7,81% respecto al mismo periodo de 2024, es decir, 390.905 toneladas más. El Puerto de Las Palmas registró un crecimiento del 6,54%, con 4.649.135 toneladas; Arrecife creció un 11,62% con 320.136 toneladas; Puerto del Rosario un 28,05% con 276.999 toneladas; Arinaga un 9,51% con 51.479 toneladas; y Salinetas un 7,47% con 100.904 toneladas.

Los datos interanuales de febrero reflejan igualmente una evolución positiva en varios indicadores clave. El tráfico total de pasajeros aumentó un 16,99%, alcanzando los 785.766 pasajeros. En cuanto al movimiento de contenedores, se contabilizaron 235.355 unidades TEU, un 11,01% más que en 2024. También destacó el incremento en la pesca fresca (+50,00%), las toneladas de mercancía general contenerizada (+6,51%) y el tráfico Ro-Ro, tanto en unidades (+1,87%) como en toneladas (+13,39%).

Por el contrario, se registraron descensos en las toneladas de pesca congelada (-2,27%) y de combustible (-5,10%).

En el caso específico del Puerto de Las Palmas, el crecimiento del tráfico de cruceros fue del 21,48%, mientras que el total de pasajeros aumentó un 6,96%. Las mercancías crecieron un 7,94%, con un aumento destacado del 10,72% en unidades TEU y del 5,64% en el tráfico Ro-Ro por toneladas.

Tracking Pixel Contents