Marzagán teme la rotura de un viejo estanque de barro junto a un colegio

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene un proyecto pendiente desde hace dos años para mejorar la red de pluviales y evitar así los vertidos con lluvias intensas

Imagen de archivo del estanque, en Marzagán, con el colegio La Higuerita a la izquierda.

Imagen de archivo del estanque, en Marzagán, con el colegio La Higuerita a la izquierda. / Andrés Cruz

Las Palmas de Gran Canaria

Cada vez que llueve con fuerza en Marzagán temen lo peor. El estado de abandono en el que se encuentra un estanque situado en las inmediaciones de este barrio de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la urbanización Santa Margarita y a las faldas de un colegio, hace que los herederos de esta infraestructura hidráulica quieran evitar que en cualquier momento se produzca una desgracia por culpa de una rotura. El Ayuntamiento capitalino tiene pendiente un proyecto de mejora de la red de pluviales desde hace dos años. 

«Si las aguas que entran en el estanque es mucha, bien sea de forma rápida o lentamente, podría ocurrir el temido reventón, pues las tierras están resecas de tantos años sin darle uso» , señala Filiberto González Falcón, uno de los herederos del estanque. La balsa, que lleva abandonada más de 30 años, tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados, el equivalente a un campo de fútbol estandar. El estanque está junto al colegio La Higuerita y el cauce llega hasta el colegio Las Nieves.

Según González, llevan desde 2015 notificando al Ayuntamiento la problemática de esta vieja infraestructura hidráulica. «Al principio ni nos contestaban, solo lo hicieron a partir de cuando presentamos una queja al Diputado del Común», apunta. La actual concejala de Aguas, Inmaculada Medina, acudió a la zona en 2022 y «se comprometió» a ejecutar los trabajos que fueran necesarios.

La Unidad Técnica de Aguas elaboró un proyecto a comienzos del año siguiente para evitar que se produjeran vertidos que acabaran en el estanque durante lluvias intensas, con intención de ejecutarse a lo largo de 2024. Según González, la concejala apuntó que se produjeron otras obras de urgencia, por lo que esperan hacerla en el presente ejercicio.

Vista del estanque de barro, en Marzagán.

Vista del estanque de barro, en Marzagán. / Andrés Cruz

Diez años de lucha

«En noviembre se cumplen 10 años de nuestra lucha, y todavía no existe una fecha para dar una solución al problema», resalta González. Su temor es que se produzca una rotura del estanque como la que se produjo a principios de marzo en Telde. Y es que las fuertes lluvias que azotaron al municipio vecino hace escasas semanas han hecho levantar la voz de alarma en este rincón de la capital.

 En un principio, los técnicos llegaron a respaldar lo que ellos mismos pedían, allanar la superficie del estanque, «por lo que las mismas discurrirían de forma natural». Pero finalmente, según González, «alegaron que era una solución incorrecta», de ahí que hayan presentado un proyecto para mejorar la red de pluviales.

Según el documento que les han remitido la Unidad Técnica de Aguas, han constatado que al haber una red unitaria y al estar el estanque en desuso y junto a un cauce, los vertidos y el agua de lluvia se acumulan en este. El escrito indica que se han ejecutado mejoras en la red de Santa Margarita y se subsanó un problema en el pozo de una antigua vaquería.

De manera complementaria, la idea será hacer un nuevo colector de pluviales de 330 metros de longitud entre los dos embalses existentes en la zona desde la calle Soria y hasta conectar con la red en Arquitecto Richard E Oppel, además habrá mejoras en la parte alta de la urbanización Santa Margarita para evitar esos vertidos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents