El PP vaticina un verano 'caliente' si no hay un refuerzo de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria

La formación reclama medidas "urgentes" por parte del consistorio ante el aumento del tránsito de personas en época estival

Vista de un control policial en el parque Santa Catalina.

Vista de un control policial en el parque Santa Catalina. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha alertado este lunes sobre un posible incremento de los problemas de seguridad ciudadana durante el verano si no se adoptan medidas urgentes por parte del consistorio. La edil advierte de que el aumento del tránsito de personas en época estival, unido a la falta de efectivos y la descoordinación de cuerpos policiales, podría agravar la situación actual en zonas como el entorno del parque Santa Catalina o San Telmo.

Según Delgado, la ausencia de aplicación del denominado acuerdo de los tres turnos, que permite reforzar la presencia policial en eventos especiales, está mermando la operatividad del cuerpo. El acuerdo, dotado con una partida presupuestaria de medio millón de euros, aún no ha sido incorporado, lo que impide disponer de agentes adicionales cuando se requieren.

Reunión con sindicatos y denuncias sobre recursos

La advertencia se produce tras una reunión entre representantes del PP y sindicatos policiales como USPB, CCOO y CSIF, quienes trasladaron su preocupación por la falta de recursos humanos, la gestión de horarios, y los impagos relacionados con productividad y horas extra. El cuerpo policial arrastra, además, un conflicto laboral abierto desde hace más de seis meses.

Delgado señaló que "cada día se registran delitos graves protagonizados por personas reincidentes", y criticó lo que considera una inacción por parte dela Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento ante lo que calificó como una deriva preocupante. A modo de ejemplo, citó el reciente asalto a un turista británico en la calle Fernando Guanarteme, y apuntó al Parque Santa Catalina como uno de los focos de mayor conflictividad, junto a la playa de Las Canteras. El consistorio ha reforzado en estos últimos días las patrullas en este entorno, pero sin aumentar el número de efectivos.

Reunión del PP de Las Palmas de Gran Canaria con los sindicatos policiales.

Reunión del PP de Las Palmas de Gran Canaria con los sindicatos policiales. / LP/DLP

Robos, hurtos y falta de agentes

Según la portavoz popular, los robos con violencia y hurtos han aumentado, especialmente entre cruceristas y turistas que no denuncian los hechos por falta de tiempo. Asimismo, aseguró que los comerciantes, en muchos casos, evitan denunciar por las molestias operativas que implica.

También se denunció la falta de agentes de paisano tanto en las playas como en zonas clave del centro. "No es por falta de voluntad, sino por falta de recursos humanos disponibles", afirmó Delgado. Añadió que se adeudan 1,5 millones de euros en horas extraordinarias desde septiembre de 2024, lo que ha llevado a los agentes a negarse a realizar turnos adicionales.

Propuestas para mejorar la seguridad

Desde el PP se plantea la necesidad de mejorar la coordinación institucional con otros cuerpos, saldar las deudas con los agentes y solicitar un incremento del número de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) asignados a la ciudad. Sin embargo, insisten en que el primer paso debe ser "reconocer que existe un problema".

Delgado concluyó que el refuerzo policial en determinadas zonas está dejando desatendidas otras tareas esenciales, como la mediación comunitaria y el fomento de la convivencia vecinal.

Tracking Pixel Contents