Más cultura y deporte contra los delitos en Santa Catalina y San Telmo: la propuesta del Ayuntamiento

El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, destaca que los casos suscitados en los dos parques de la capital grancanaria «son llamativos»

Control policial en el parque Santa Catalina hace una semana.

Control policial en el parque Santa Catalina hace una semana. / La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, señaló este viernes en Las Torres, durante la presentación de dos nuevos etilómetros para realizar controles preventivos de alcoholemia, que los casos de inseguridad suscitados en los parques Santa Catalina y San Telmo, «son llamativos» y que la presencia policial, en el caso del primero, ya existe.

«Hay una comisaría y hay una coordinación con la Policía Nacional, que es el cuerpo que tiene encargada la seguridad ciudadana en Las Palmas de Gran Canaria, como en el resto de grandes ciudades españolas, y con quienes colaboramos»; pero subrayó que «no es una competencia propia de la Policía Local». 

Íñiguez recordó que en el reciente balance de criminalidad emitido por el Ministerio del Interior, «el tipo de altercado o delito que se produce en Santa Catalina, en algunos casos, descienden hasta un 30%» y que esos datos son «relevantes».

Más 'Calles con Arte'

Reiteró también que si el vecino o el ciudadano percibe una sensación de inseguridad, «nuestro trabajo es recuperarla con presencia policial y, sobre todo, con otro tipo de actuaciones que tienen que ver con vigilancias pasivas y con dotar al entorno de actividades». El concejal se refirió a iniciativas como ‘Calles con Arte’, presentadas hace un mes. «Allí donde se desarrolle actividad cultural o deportiva no se cometen delitos porque la gente toma la calle».

Sobre los delitos más graves

El objetivo de la Concejalía es «recuperar espacios y hacerlos más vivibles para la ciudadanía», resaltó Íñiguez, quien añadió que Las Palmas de Gran Canaria es una de las ciudades españolas «donde menos delitos se cometen». Pero sobre los delitos más graves como actos contra la libertad sexual y homicidios, el concejal subrayó que «tenemos un incremento muy puntual porque pasamos de 0 a 1, con un homicidio, eso es un incremento del 100%. Es muy llamativo porque lo habitual es que no haya homicidios, desgraciadamente hubo uno y ahí está reflejado la estadística», detalló.

Sobre los delitos contra la libertad sexual, el concejal subrayó que «es uno de los campos de trabajo que más nos preocupa, tenemos la UPAL dedicada a este tipo de ilícito». Añadió que la ciudad sigue destacando como una de las más seguras de España. "La criminalidad desciende en el primer trimestre un 5,2%, más que otras capitales canarias y más que la media nacional», concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents