El velero mexicano accidentado en New York estuvo en Gran Canaria hace seis años
El emblemático buque escuela mexicano, que descansó varios días en Las Palmas de Gran Canaria durante su gira formativa, sufrió un devastador accidente en Manhattan cuando sus mástiles colisionaron con el puente de Brooklyn

PI STUDIO

El velero Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México y un habitual embajador en puertos de todo el mundo, ha sido protagonista de una tragedia en el corazón de Nueva York. Este buque escuela, que en septiembre de 2019 reposó durante varios días en Las Palmas de Gran Canaria, ha chocado violentamente contra la base del puente de Brooklyn dejando un balance fatal: dos personas fallecidas, dos en estado crítico y más de una veintena de heridos.
El accidente ocurrió el sábado por la noche, cuando el velero iniciaba su maniobra de salida desde el muelle sur de Manhattan, donde había estado atracado desde el martes. Decenas de personas se congregaban en el paseo marítimo para despedir a la tripulación entre vítores y aplausos. Todo parecía parte de un espectáculo naval… hasta que la tragedia irrumpió sin aviso.
Un adiós que se tornó en horror
Minutos después de zarpar, los altos mástiles del Cuauhtémoc impactaron contra uno de los pilares del emblemático puente de Brooklyn, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. El golpe fue brutal. Testigos grabaron en redes sociales los instantes previos al impacto. En uno de los vídeos, una mujer dice con angustia: "Siento que no va a pasar", justo antes del estruendo.

La Provincia
De los 277 tripulantes a bordo, al menos 22 resultaron heridos, tres de ellos con lesiones de consideración. El propio alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó los fallecimientos y el estado crítico de otros dos heridos a través de la red social X.
Arturo Acatitla, un residente mexicano en la ciudad, relató la escena con crudeza: “Ya el barco había partido del muelle y cuando de repente chocaron contra el puente, ahí todos cayeron para abajo. Se apagaron las luces y vimos que había tenido un accidente”, describió a la agencia AFP.
La Armada mexicana confirma la gravedad del incidente
A través de un comunicado, la Armada de México informó que el impacto impidió la continuación del crucero de instrucción. El buque no podrá proseguir su ruta hasta que se realicen las reparaciones pertinentes y se determine la seguridad de la embarcación.
“Durante la maniobra de zarpe del velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela”, rezaba el mensaje difundido también en X. Afortunadamente, ningún tripulante cayó al agua, lo que evitó una operación de rescate mayor.
El tráfico en el puente fue suspendido durante unos 40 minutos como medida preventiva, hasta que los ingenieros descartaron daños estructurales en la infraestructura.
Una figura conocida en Canarias
La noticia ha tenido eco también en Canarias, donde muchos recuerdan la visita del Cuauhtémoc en septiembre de 2019. Aquel año, el imponente velero mexicano recaló en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, permaneciendo varios días atracado como parte de su ruta de instrucción por el Atlántico.
Durante su estancia, el barco se abrió al público, generando gran interés entre los ciudadanos y turistas. Su esbelta silueta, con mástiles que parecen rozar el cielo, se convirtió en un punto de referencia en el litoral grancanario. La visita fue una ocasión para estrechar lazos entre la comunidad canaria y la mexicana, al tiempo que ofrecía una lección viva de navegación tradicional.
Historia de un embajador flotante
Construido en 1982 en los astilleros de Bilbao, el Cuauhtémoc ha sido desde entonces uno de los máximos símbolos navales de México. Concebido como buque escuela, está diseñado para formar a cadetes en navegación clásica, con una estructura que impone respeto y admiración allá donde va.
Su misión va más allá de la formación militar. También actúa como vehículo diplomático, llevando un mensaje de paz y cooperación entre naciones. En más de cuatro décadas ha visitado decenas de países, participando en regatas internacionales y celebraciones navales.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria