La red global de empresas de agua más innovadoras del mundo incorpora a Emalsa
Recibe el Grifo de Oro, que reconoce su trayectoria como empresa concesionaria de referencia nacional e internacional
Leasing Utilities of the World es una plataforma que reúne a las empresas de agua y saneamiento líderes del sector
La ceremonia de ingreso fue en la Cumbre Mundial del Agua, uno de los eventos internacionales más influyentes del sector

Ángel Fernández, CEO de Saur Spain, socio privado de Emalsa, tras recibir el Grifo de Oro que acredita a la compañía como miembro de la red Luow, en la Cumbre Mundial del Agua celebrada en París. / LP/DLP

La Empresa Mixta de Aguas de Las Palmas (Emalsa), integrada por el Ayuntamiento de la capital grancanaria y el Grupo Saur como socio privado, se ha incorporado a la red Leading Utilities of the World (Luow), una plataforma global que reúne a las empresas de agua y saneamiento más innovadoras y destacadas del sector en todo el mundo.
La ceremonia de ingreso se celebró en la Cumbre Mundial del Agua (Global Water Summit) de París, uno de los eventos más relevantes a nivel internacional para los líderes del sector hídrico. En el marco de este evento, Emalsa fue galardonada con el Grifo de Oro, confirmando su incorporación a la red de concesionarias del agua más prestigiosas del mundo y convirtiéndose en la segunda entidad del sector en la historia que obtiene este galardón en España.
La entrada de Emalsa en la red Luow supone un importante reconocimiento a su trayectoria en materia de excelencia operativa, innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad. Esta distinción refuerza su papel como referente en la gestión del ciclo integral del agua y su contribución activa, junto al Grupo SAUR, a la construcción de un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible, en línea con la misión del grupo: liderar la transición hídrica antes de 2030.
La incorporación de la empresa mixta a esta plataforma, señala la directora general de Emalsa, Mercedes Fernández-Couto, “no sólo representa un gran reconocimiento”, sino que además “va a ser una motivación muy importante para todos los que han permitido alcanzar estos objetivos, que son los que forman la familia de Emalsa, a quienes me gustaría dedicar este éxito”.
Visión compartida con el Ayuntamiento
Según explica Ángel Fernández López, CEO de Saur en España, “este reconocimiento internacional es fruto de una visión compartida entre Emalsa y el Ayuntamiento de Las Palmas. Refleja nuestro profundo arraigo local y nuestro compromiso inquebrantable con la prestación de un servicio de agua fiable, sostenible y con visión de futuro para los habitantes de nuestra ciudad”.
Luis de Lope, CEO de Saur International, considera que “Emalsa encarna a la perfección nuestra creencia en el poder de la cooperación local-global. Al combinar el liderazgo municipal con la experiencia de vanguardia de Saur en el sector del agua, hemos creado una empresa de servicios públicos resistente e innovadora que otros pueden tomar como modelo”.
La pertenencia a la red LUOW ayuda a difundir las innovaciones más destacadas de las entidades integrantes, a la vez que contribuye a encontrar soluciones a sus retos futuros mediante la colaboración entre empresas y el intercambio de conocimientos.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria