Concurso del Paseo de la Cultura y las Artes

Arrancan las jornadas decisivas para transformar el Guiniguada

Los seis expertos internacionales analizan hasta mañana las cinco propuestas finalistas y hacen un recorrido por el área de intervención

La carretera del Centro sobre el barranco Guiniguada.

La carretera del Centro sobre el barranco Guiniguada. / ANDRÉS CRUZ

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

El jurado para la elección del proyecto ganador para el futuro Paseo del Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias comienza hoy el proceso de deliberación con dos días de reuniones en los que se analizarán cada una de las cinco propuestas finalistas.

Esta iniciativa creará un nuevo espacio urbano en el casco histórico de la ciudad que unirá a través de la naturaleza, la cultura y el arte los barrios de Triana y Vegueta. El espacio, de 40.000 metros cuadrados, contará con zonas peatonales y ciclistas, áreas de esparcimiento y espacios dedicados a actividades culturales y educativas, donde se pondrá además en valor figuras claves de las artes canarias que estarán representadas en el paseo.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por la coordinadora de Planificación, Desarrollo Urbano y Urbanismo, Nieves Martín, recibirá hoy a los seis profesionales que forman parte del comité deliberador. Se trata de personas expertas de reconocido prestigio internacional en materias como la arquitectura, el paisajismo, la ingeniería y el urbanismo.

El jurado, que está presidido por la alcaldesa y la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín, está formado por Isabel Castilla, arquitecta y paisajista especializada en el desarrollo de proyectos de gran escala y transformación urbana como el High Line y la Quinta Avenida de Nueva York; y Flavio Tejada, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y director de la compañía ARUP.

También se encargarán de la deliberación Miriam García, doctora arquitecta, paisajista, técnico urbanista y directora del Departamento de Planificación, Paisaje y Cambio Climático de Landlab; y el arquitecto y profesor Ricardo Devesa, quien coordina el Máster en Proyectos Integrales en Arquitectura e investigador en la Escuela de Arquitectura de La Salle Campus Barcelona.

Los otros dos componentes del jurado son Jordi Mansilla, arquitecto y profesor de proyectos arquitectónicos y paisajes, fundador de Mirla Studio for Landscape Architecture; y Ángel Sevilla, director arquitecto y profesor titular en la Universidad de Sevilla, director del grupo de investigación Proyectos y Patrimonio de la Junta de Andalucía y director de Colecciones de la EditorialFQ de la Fundación Arquia.

Los componentes del jurado harán un recorrido por el área de intervención, desde la ermita de San Roque hasta el entorno del Mercado de Vegueta y el Teatro Pérez Galdós. Posteriormente, comenzarán las reuniones, que se celebrarán durante las jornadas de hoy y el sábado en las Casas Consistoriales, para valorar el criterio técnico de las diferentes propuestas para crear un nuevo espacio urbano que integrará naturaleza, cultura y arte uniendo los barrios de Triana y Vegueta.

Las calificaciones de los proyectos contarán con una puntuación máxima de 100 puntos, entre los que se encuentran incluidos los 10 puntos ya asignados por la consulta popular que decidió como propuesta ganadora la denominada ‘AWA’ con el 46,7% de los votos.

Tracking Pixel Contents