Día del Orgullo Loco 2025 llena Vegueta de música, inclusión y salud mental

¿Sabías que más de 10 entidades unieron fuerzas por la salud mental en Gran Canaria?

Vegueta se transformó este sábado en el epicentro de la concienciación sobre salud mental

Vegueta se transformó este sábado en el epicentro de la concienciación sobre salud mental / La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

El barrio histórico de Vegueta se transformó este sábado en el epicentro de la concienciación sobre salud mental durante la celebración del Día del Orgullo Loco 2025, una cita organizada por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria (IAS) que fusionó arte, cultura y reivindicación social.

Una jornada para visibilizar y romper estigmas

La Plaza del Pilar Nuevo acogió una jornada llena de actividades cuyo objetivo fue fomentar la inclusión social y combatir el estigma que aún pesa sobre las personas con trastornos psicosociales. El evento arrancó con la lectura de un manifiesto reivindicativo, centrado en:

  • El reconocimiento del experto por experiencia
  • La mejora de la red pública de salud mental
  • La garantía de acceso a la vivienda y al empleo
  • La protección de la salud mental infantil y juvenil
  • La eliminación de prácticas como la contención física injustificada

La consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo y presidenta del IAS, Isabel Mena, señaló que “esta celebración no solo es una fiesta, sino también una llamada a la reflexión colectiva sobre el papel de la salud mental en nuestra sociedad”.

Música, teatro y comunidad en directo desde Vegueta

El evento contó con actuaciones musicales de reconocidos artistas como Arístides Moreno, Pepe Benavente, Yolanda y su Tribu, Fermín Romero y Paco Kanarión. También se celebraron representaciones teatrales, recitales poéticos y actividades comunitarias, todas retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la Asociación Espiral, lo que amplió el alcance del mensaje a un público aún mayor.

El barrio histórico de Vegueta se transformó este sábado en el epicentro de la concienciación sobre salud mental

El barrio histórico de Vegueta se transformó este sábado en el epicentro de la concienciación sobre salud mental / La Provincia

Un esfuerzo colectivo por la salud mental

La celebración fue posible gracias a la organización conjunta del IAS, la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental Espiral y la Asociación Bipolar de Las Palmas. Contó además con el apoyo del Servicio Canario de la Salud, la ULPGC, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas y diversas entidades profesionales y sociales.

Compromiso institucional con el bienestar emocional

Este tipo de eventos forman parte del compromiso estratégico del Cabildo de Gran Canaria con la atención sociosanitaria centrada en la persona, basada en la igualdad de derechos y el bienestar emocional. A través de iniciativas como el Día del Orgullo Loco, la isla avanza hacia una sociedad más inclusiva, empática y consciente del valor de la salud mental como un derecho fundamental.

Tracking Pixel Contents