Arsenal de Las Palmas: seguridad y defensa al abrigo de la capital grancanaria
La institución recibe el 23 de junio la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria en reconocimiento a quienes la han conformado y a las tareas de seguridad desempeñadas desde hace 76 años

Vistas de la Base Naval, con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de fondo. / Andrés Cruz
Hace 76 años se empezó a construir una historia de vínculo entre la Armada y Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el abrigo de la ciudad, el Arsenal de Las Palmas se concibió, incluso, unos meses antes al 2 de enero de 1949 cuando sus servicios estaban ubicados de forma temporal en la Comandancia General de Marina. Actualmente, la institución está integrada por casi 1.000 personas, entre personal que trabaja dentro del Arsenal y quienes colaboran de forma externa.
La capital grancanaria fue elegida para acoger sus instalaciones «por reunir todas las características necesarias, desde las marinas, de resguardo -con una salida rápida al mar-, como contar con una industria local cerca», subraya el actual jefe del Arsenal, el capitán de fragata Carlos María Garau Pérez-Crespo.
El reciente reconocimiento supone para la institución un «estímulo» para seguir trabajando en el apoyo logístico de la Armada en Canarias, así como para «reforzar los lazos con las instituciones y la sociedad», añade.
Una infraestructura que se abre a los ciudadanos en varios momentos. «Desde el recibimiento de los Reyes Magos cada 5 de enero, la visita a barcos singulares e históricos como el buque escuela Juan Sebastián Elcano, o la participación en la coronación de la Virgen del Carmen de La Isleta, pero también el Museo Naval, de libre acceso», subraya.
«Las Palmas de Gran Canaria es todo para el Arsenal. Nos aporta los servicios, el personal y el músculo de la industrial local para que se pueda desarrollar todo el trabajo». El jefe de la Base Naval resalta que es la única base que la Armada tiene en Canarias. «Resulta indispensable para poder operar en aguas archipelágicas, operar en la costa occidental de África o en el Golfo de Guinea», recalca.
Cesiones a la ciudad
La integración de las instalaciones con Las Palmas de Gran Canaria ha ido variando en los últimos años. «Su delimitación física ha ido cambiando en base a la cesión de terrenos a la ciudad, la más reciente entre el año 2014 y 2018 con el frente marítimo del parque Santa Catalina», recuerda el capitán de fragata Carlos María Garau Pérez-Crespo.
Actualmente, esas adaptaciones continúan en proceso, como es el caso del retranqueo del muro del Arsenal -un acuerdo al que se llegó en 2022 entre el Ayuntamiento, la Base Naval y el Club Náutico para alinear el paseo entre la playa de las Alcaravaneras y la Base Naval con el fin de unirlo al que discurre tras el Arsenal hasta el centro comercial El Muelle.
«Desde la firma de protocolo, no hemos recibido más comunicaciones, estamos a la espera de que avance, pero por nuestra parte seguimos abiertos a hacer lo que habíamos acordado», destaca.
Las vinculaciones entre la ciudad y la institución se traducen también en inversión económica. «El Arsenal contribuye no solo con las 800 familias desplegadas aquí, sino con contratos adjudicados con la industria local por valor de entre 10 y 14 millones de euros», destaca. Ese presupuesto supone, en términos de inversión, que dos terceras partes de los contratos van dirigidos a empresas locales, no solo de la ciudad, sino de la Isla y el Archipiélago. De ese monto, entre seis y ocho millones van al mantenimiento de buques.
El Arsenal de Las Palmas es considerado uno de los más modernos del país. «Estamos por delante de históricos de la Armada como San Fernando, Rota, Ferrol y Cartagena, todos ellos del siglo XVIII».
Una modernización en la que siguen trabajando y cuya digitalización es uno de los retos a largo plazo. «Potenciar el mantenimiento predictivo y beber de los avances del proyecto de Arsenal inteligente Astillero 4.0, el Big Data o el Gemelo digital. En general, la gestión masiva de datos y la inteligencia artificial», destacó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria