El Náutico garantiza su futuro: la junta general aprobó este miércoles la compra del suelo al Puerto de Las Palmas
La entidad ha ingresado ya a la Autoridad Portuaria la garantía exigida de 341.562,20 euros

La piscina, las canchas y el solarium del Náutico / Andrés Cruz
El Real Club Náutico de Gran Canaria comprará el suelo que ocupa al Puerto de Las Palmas para garantizar su futuro. Así lo aprobaron este miércoles sus socios durante la celebración de una junta general extraordinaria después de que la Autoridad Portuaria notificara la vía libre para enajenar esta parcela de 9.965 metros cuadrados el pasado 2 de junio.
El presidente del Náutico, Pity Sánchez, explica que al acuerdo alcanzado autoriza a la entidad a solicitar un crédito bancario para amortizar parte de los 6,8 millones de euros que debe pagar por este suelo que actualmente ocupa parte del edificio, la piscina, las canchas deportivas y el solarium, aunque la operación financiera alcanzará finalmente los 7,2 millones.
Tal como se explicó a los socios durante el encuentro, el club solicitará 4,9 millones de euros, puesto que parte de la financiación necesaria para esta adquisición saldrá de los remanentes de su tesorería, concretamente 2,3 de los 3,5 millones disponibles.
Sin derramas ni hipotecas
La previsión es que este crédito será amortizado en 10 años y no supondrá ningún gasto añadido a los socios, tal como se comprometió la anterior junta directiva, que rechazó de plano la posibilidad de aplicar derramas después de sanear las cuentas del Náutico.

Vista aérea del Club Náutico y alrededores. / Yaiza Socorro
El préstamo, que tampoco está vinculado a una garantía hipotecaria, se liquidará con una cuota anual de 562.668 euros.
Tres representantes
La junta general extraordinaria acordó, por otro lado, autorizar a tres de los miembros para representar al club ante la entidad bancaria Cajamar y la Autoridad Portuaria en esta operación inmobiliaria histórica que supone el principal reto del nuevo equipo directivo que fue elegido a finales de abril. Maica López Galán, que fue la presidenta del Náutico durante los dos últimos mandatos, Ofelia Navarro Chirino y Juan Miranda Peralledo.
Asimismo, este miércoles se hizo efectivo el ingreso de la garantía de 341.562,20 euros, correspondiente al 5% de valor total de la parcela, exigida por la Autoridad Portuaria para que el Real Club Náutico de Gran Canaria pudiera ejercer su derecho de preferencia en la enajenación de este suelo.
Menos gasto anual
La adquisición de un nuevo compromiso bancario no supondrá, por otro lado, un mayor gasto anual para el club, ya que la liquidación a principios de año de otro crédito que obligaba al pago de 609.965 cada año, así como un canon de 93.000 euros a la Autoridad Portuaria de Las Palmas también cada doce meses por la ocupación del suelo que ahora compra.

Fachada del Club Náutico / Andrés Cruz
De esta manera, en el cómputo general, durante los próximos diez años saldrán de las arcas del club 140.297 euros anuales menos que en los últimos ejercicios.
Cuatro años de trámites
Con esta transacción, el Real Club Náutico de Gran Canaria y el Puerto de Las Palmas ponen punto y final a un proceso que fue iniciado por la Autoridad Portuaria en 2021, con Luis Ibarra al frente, cuando solicitó a la Demarcación de Costas la declaración de innecesariedad de este suelo. Un año más tarde, cuando llegó esta declaración, se pidió al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del permiso para la desafección de la parcela para su inscripción en el Registro de la Propiedad.
De esta manera, la institución portuaria ofrecía al Náutico una opción para garantizar su continuidad en su ubicación actual, en una de las esquinas de la playa de Las Alcaravaneras, una vez que un cambio legislativo redujo el tiempo de la concesión administrativa para ocupar esa parcela de los 99 años iniciales a 35. El plazo estaba próximo a cumplirse, puesto que el acuerdo había sido rubricado en 1966, después de que a finales de la década de los 50 tuviera que trasladarse a este lugar desde el Muelle Santa Catalina.
Puertos del Estado validó también esta operación a mediados de mayo, aunque hubo que esperar aún a la aprobación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que la Autoridad Portuaria iniciara el trámite, lo que se produjo ya el 2 de junio.
El Real Club Náutico cuenta con unos 6.000 socios numerarios y más de 20.000 usuarios, aunque la nueva directiva, presidida por Pity Sánchez, tiene entre sus objetivos la captación de miembros, principalmente recuperando a aquellas personas que por diversos motivos se han alejado de la entidad en los últimos años y atrayendo a jóvenes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria