Las Palmas de Gran Canaria crea los campus 'Huertoaventuras de verano' en El Pambaso
Esta iniciativa, cuya inscripción se abre hoy, permitirá a niños y niñas familiarizarse con los cultivos de forma divertida y práctica durante una semana

El Ayuntamiento crea los campus ‘Huertoaventuras de verano’ en El Pambaso.

El Centro de Recursos Ambientales El Pambaso acogerá por primera vez campamentos de verano de cultivo para niños y niñas bajo la denominación de 'Huertoaventuras de verano'. La propuesta de la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria busca acercar a la infancia el mundo de la agricultura ecológica de forma divertida y práctica, fomentando el cuidado de las plantas y el respeto por la naturaleza.
'Huertoaventuras de verano' es una actividad gratuita, previa inscripción, que se desarrollará con dos grupos de diferentes edades. Del 30 de junio al 4 de julio participarán peques de 6 a 10 años, y del 18 al 22 de agosto, se realizarán actividades para niños y niñas de entre 11 y 14 años. El horario será de 9 a 13 horas y combinará el juego y la enseñanza práctica y vivencial, para asentar los conocimientos en la infancia de forma divertida.
La germinación, la siembra, la reproducción por esquejes o la recolecta de fruta son algunas de las cuestiones que los pequeños hortelanos y hortelanas podrán aprender de la mano de monitores ambientales con experiencia.
Estos cursillos de verano intensivos y gratuitos tienen plazas limitadas que se pueden solicitar desde hoy a través de la web del servicio municipal de Medio Ambiente https://lpgcsostenible.laspalmasgc.es.

Cartel Huertoaventuras / La Provincia
Abrir El Pambaso a la ciudad
La innovadora propuesta del Servicio de Sostenibilidad Ambiental responde a la apuesta por aumentar los recursos que faciliten la conciliación familiar y abrir aún más el CRA El Pambaso a la ciudad, unas dependencias municipales situadas al inicio del Barranco de Guiniguada rural y que durante el curso acogen actividades como los huertos escolares, en coordinación con centros educativos del municipio, talleres de huertos o eventos intergeneracionales.
"La ciudad tiene que aprender a convivir con la naturaleza, tenemos que ser más permeables a lo verde y la infancia es clave para eso. Por eso buscamos fórmulas que les permitan experimentar, aprender a cuidar, y confiamos que sean semilla para un futuro más sostenible", afirmó Gemma Martínez Soliño, concejala del área.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria