Doce conciertos y mucho ritmo en la plaza de la Música y Vegueta

La segunda semana del 547 aniversario de la ciudad trae a artistas como la Local Jazz Band, Morgane Ji y Tabaiba o Los Coquillos

Actuación de la banda Los Coquillos, en una imagen de archivo.

Actuación de la banda Los Coquillos, en una imagen de archivo. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La música vuelve a ser el conector entre diferentes públicos en las Fiestas Fundacionales que, en su segunda semana de programación, brindarán hasta doce conciertos diferentes del jueves 19 al domingo 22 de junio.

El sábado 21 de junio, Vegueta volverá a adquirir su condición de pintoresco escenario de citas musicales con seis proyectos de distinto calado en los patios adscritos a la iniciativa Música en el corazón de Vegueta. La Local Jazz Band, Melodías del Recuerdo y Resonant Landscape pondrán banda sonora a la Casa de Colón, a la Fundación Mapfre Canarias y al Colegio de Abogados a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas; mientras que el Coro de Cámara Ainur, Yone Rodríguez Trío y Álamo y Canción harán lo mismo, una vez el reloj marque las 19:30, 20:30 y 21:30 horas, en las Casas Consistoriales, el Patio de Los Naranjos y la Fundación Juan Negrín, respectivamente.

La plaza de la Música, por otro lado, seguirá mostrándose como epicentro de las celebraciones con una sucesión de conciertos de bandas y artistas de reconocida solvencia y trayectoria. El jueves 19, el escenario principal de las Fiestas Fundacionales acogerá el tributo a Javier Solís; el viernes 20, será cedido a la internacional Morgane Ji y a Tabaiba; el sábado 21, llegará el turno del 35 aniversario de Los Coquillos; y el domingo 22, después de una matinal para familias, Última Parada y Aseres tomarán las tablas de las Fiestas Fundacionales.

Se trata de una programación musical que tiene en cuenta diferentes géneros y gustos, una selección de artistas y grupos que se pliega a la demanda de vecinas y vecinos y que, a su vez, proyecta a las bandas ante los turistas que en el mes de junio visitan la capital grancanaria.

Sin duda, los amantes del bolero y la ranchera tendrán una noche especial que girará en torno a la música de uno de los grandes, el mexicano Javier Solís. Mañana jueves, 19 de junio, a partir de las 21:00 horas, Sombras – Descubriendo a Javier Solís emocionará al respetable con una cuidada selección de temas que serán reinterpretados por Héctor González, Moneiba García Araña, Yoana García Araña y Ángel Rodríguez. Sus voces y las proyecciones que contextualizan la vida y trayectoria del artista mostrarán que «su legado sigue latiendo con fuerza a pesar de su prematura partida», afirman en la presentación del proyecto.

El viernes 20 de junio, a partir de las 22:30 horas, la plaza de la Música adquirirá tintes tribales con la potencia de Morgane Ji. Nacida en la región francesa La Reunión, es a menudo comparada con Tina Turner o Anastacia, solo que en este caso quien se maneja por el escenario como una «sacerdotisa», aseguran en el dosier de la intérprete, experimenta con banjo, juegos vocales y músicos de contrastada solvencia.

El carisma de Morgane Ji hará acto de presencia en las Fiestas de Las Palmas de Gran Canaria y, después, cederá el testigo a las músicas mestizas del grupo grancanario Tabaiba. También ellos, con integrantes de distintas latitudes, propondrán una exótica combinación de ritmos que no dejará indiferentes a los amantes de la música bailable.

Las Fiestas Fundacionales, además, invitarán a brincar y tararear en la noche del sábado 21, a las 22:30 horas, una ocasión para recordar el sello que ha hecho de Los Coquillos un imprescindible de la escena musical del Archipiélago. La banda, una de las más representativas de la historia del rock en Canarias, en su innegable conexión con el público, festejará el 35 aniversario de su nacimiento regalando su demoledor directo.

La plaza de la Música aún convocará a la audiencia un día antes de la Noche de San Juan. El domingo 22 de junio, a partir de las 13:00 horas, las versiones y temas de Última Parada se harán con el recinto después de haber vivido una grata matinal familiar y a las 14:30 horas el escenario será para otro habitual de la escena isleña: el grupo cubano Aseres refrescará el ambiente con sus ritmos latinos y el saber hacer de Juan Carlos Orihuela, Alberto Valdés y Luis Javier Pérez.

Con acceso gratuito y libre hasta completar aforo, el sábado 21 de junio, llega una nueva edición de conciertos en pequeño formato en los patios del casco histórico. El programa, para que el público interesado pueda trazar su itinerario, se encuentra alojado en el portal digital lpacultura.com.

Exposición

19 de junio

El Museo Castillo de Mata acoge la exposición ‘Las Palmas de Gran Canaria a través del arte’ a partir de las 19:00 horas.

Espectáculo musical

19 de junio

Concierto ‘Sombras, descubriendo a Javier Solís’ en homenaje al reputado cantante y actor mexicano, a las 21:00 horas en la Plaza de la Música.

Función teatral

20 y 21 de junio

Antonia San Juan interpreta su espectáculo ‘Entrevista con mi hija Mari’ a las 20:00 horas en el Espacio Cultural Jesús Arencibia.

Diálogos

20 de junio

Encuentros para dialogar sobre literatura y arquitectura con el periodista Juan Cruz y la arquitecta Elsa Guerra, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza de la Música.

Conciertos

20 de junio

Actuaciones de artistas como Morgane Ji, Tabaiba y otras bandas invitadas en la Plaza de la Música desde las 22:30 horas.

Espectáculos musicales

21 de junio

Seis patios emblemáticos, desde la Casa de Colón al Colegio de Abogados, acogen seis conciertos de distintos géneros musicales a las 19:00 horas en Vegueta.

Los Coquillos y Aseres

21 de junio

Concierto con motivo del 35 aniversario de Los Coquillos y Aseres en la Plaza de la Música desde las 22:30 horas.

Última parada y Aseres

22 de junio

El domingo comenzará a mediodía con talleres infantiles para toda la familia. A la 13:00 horas Última Parada se subirá a las tablas de la Plaza de La Música y le seguirá Aseres a las 14:30 horas.

Noche de San Juan

23 de junio

En la mágina noche de San Juan actuarán Los Salvapantallas a las 22:00 horas como antesala a los fuegos artificiales a medianoche. Además, el acto de Honores y Distinciones, en el que se entregarán las medallas de oro y las distinciones de hijos predilectos e hijos adoptivos, está previsto a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Krauss.

Tracking Pixel Contents