Fiestas Fundacionales
Los patios de Vegueta vibran con conciertos musicales para todos los gustos
Seis ubicaciones del barrio capitalino acogieron propuestas musicales de timple, boleros o jazz con motivo del 547 aniversario de la ciudad

Concierto de flauta y percusión en el patio del Colegio de Abogados / Toni Hernández

Timple, boleros, coro o jazz son algunos de los estilos musicales que pudieron escucharse este sábado en Las Palmas de Gran Canaria. La iniciativa Música en el corazón de Vegueta repitió este año una emotiva velada, con motivo del 547 aniversario de la ciudad, llenando de ritmo seis patios emblemáticos de este barrio histórico: la Casa de Colón, la Fundación Mapfre Canarias y el Colegio de Abogados, con pases a las 19:00, las 20:00 y las 21:00 horas, así como las Casas Consistoriales, el Patio de Los Naranjos y la Fundación Juan Negrín, con pases a las 19:30, las 20:30 y las 21:30 horas.
La cita, con acceso gratuito hasta completar aforo, reunió a centenares de amantes de la música que tuvieron que hacer cola por fuera de algunos recintos a la espera del siguiente pase, ansiosos por disfrutar de una variedad de propuestas musicales de gran calidad. En la Casa de Colón, el público tuvo la oportunidad de vibrar al son de La Local Band Jazz a través del sonido del saxofón, a cargo de Miguel Ramírez; el piano, con Miqui Delgado a las teclas; Suso Vega soplando la trompeta; y Abraham Ramos a los mandos del contrabajo y el timple.
Viajar a través de las melodías
El patio de la Fundación Mapfre acogió el teatro musical Melodías del recuerdo, una propuesta de boleros que mezcló la animada y nostálgica voz de Cira Rodríguez con la interpretación y algunos pasos de baile. Estuvo acompañada del pianista Sergio Alonso, el bajista Fofi Lusson y el percusionista Osmel Hernández, para juntos transportar a los asistentes a la Cuba de los años 50, quienes cantaron y dieron palmas al escuchar algunos temas populares.
Entre la flauta de Ester Solana Esteban y la percusión de Francisco Navarro, el Colegio de Abogados fue escenario de Resonant Landscape. Su concierto encadenó tres obras de tres compositores diferentes para viajar por distintos rincones del mundo sin moverse del asiento, evocando y dando textura a los paisajes con sonidos finos, golpes, soplos y silbidos.
Voces e instrumentos en armonía
El Coro de Cámara Ainur entonó un envolvente concierto en las Casas Consistoriales, armonizando una variedad de voces a capela que se sintonizaron para estremecer al público y ponerle los pelos de punta a través de un amplio repertorio. Acabaron con una reinterpretación de Bésame Mucho, de Andrea Bocelli, que despertó sonrisas y emoción.
Dentro del Patio de los Naranjos de Santa Ana, los amantes de la música pudieron sumergirse en los instrumentos de cuerda con Yone Rodríguez Trío de la mano de Leandro Ojeda al bajo, Néstor García a la guitarra y Yone Rodríguez al timple, quienes mezclaron ritmos de distintos estilos y procedencias.
También las melodías y las letras cargadas de la más pura esencia canaria estuvieron presentes. En la Fundación Juan Negrín, Álamo y Canción homenajeó al artista isleño Néstor Álamo con unas canciones que animaron al público a sumarse a cantar en una cita íntima y familiar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria