¿Cuántos millones de 'petrodólares' cuesta el espectacular megayate que ha pasado por el Puerto de Las Palmas?
El 'Opera', propiedad del jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan, ha realizado una breve escala en Las Palmas de Gran Canaria camino de Grecia tras atravesar el océano Atlántico

La Provincia

El lujoso yate Opera, valorado en 450 millones de dólares, ha hecho recientemente escala en Las Palmas de Gran Canaria, despertando la atención de curiosos y amantes de la náutica de gran eslora. Esta imponente embarcación no solo deslumbra por su tamaño y opulencia, sino también por su vinculación con una de las figuras más influyentes del Golfo Pérsico: el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan, miembro de la familia real de Abu Dabi y Ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos.
Opera, el coloso flotante de los mares
Construido por el astillero alemán Lürssen, el yate Opera mide 146 metros de eslora y fue botado en 2023, posicionándose como uno de los superyates más caros y exclusivos del mundo. Su diseño, tanto interior como exterior, ha sido ejecutado con un nivel de detalle y lujo solo al alcance de las grandes fortunas del planeta.
Entre sus características más impresionantes se incluyen:
- Piscinas de varios niveles.
- Spa con zonas de masaje y sauna.
- Helipuerto integrado.
- Suites privadas para los huéspedes.
- Un club de playa con acceso directo al mar.
Este gigante flotante no solo destaca por sus comodidades, sino también por sus medidas de seguridad, autonomía de navegación y sistemas de comunicación de última generación.
Un príncipe petrolero
Detrás de esta joya náutica se encuentra el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan, nacido en 1972 en Abu Dabi y miembro de la poderosa familia Al Nahayan, al mando del emirato más influyente de los EAU. Como Ministro de Exteriores desde 2006, Abdullah bin Zayed ha sido una figura clave en la diplomacia emiratí, conocido por promover acuerdos internacionales, incluyendo el histórico Acuerdo de Abraham con Israel en 2020.

El yate Opera en el Puerto de Las Palmas. / LP/DLP
Además de su papel político, el jeque es parte de una familia con un patrimonio multimillonario alimentado por las exportaciones de petróleo y las inversiones estratégicas en sectores como energía, tecnología y bienes raíces.
Escala en Gran Canaria: lujo a la vista
La llegada y la salida del yate Opera al puerto de Las Palmas de Gran Canaria han generado expectación en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. La visita también pone en valor la relevancia del puerto de Las Palmas como enclave estratégico para la navegación transoceánica y como destino de alto nivel para los propietarios de superyates en ruta entre Europa, África y América. Tras completar su breve escala, de carácter técnico tras atravesar el Atlántico, este lunes ha puesto rumbo a Kerkira (Corfu), en Grecia, un destino habitual para este tipo de embarcaciones durante el verano.
El paso del yate de 450 millones de dólares por Las Palmas no solo ofrece un vistazo al lujo desmedido que rodea a algunas de las figuras más poderosas del planeta, sino que también recuerda cómo los petrodólares continúan alimentando los sueños más ambiciosos de la ingeniería naval. Y es que, en este caso, las aguas canarias han sido testigos del paso de un auténtico palacio flotante propiedad de uno de los nombres más relevantes del mundo árabe contemporáneo.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria