El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó hoy al gobernante encargado y candidato del oficialismo, Nicolás Maduro, como ganador de las elecciones presidenciales del domingo y presidente electo para suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez.

En sus primeras palabras tras el nombramiento, Maduro ha prometido cumplir plenamente el legado del fallecido Hugo Chávez declarándose el primer gobernante chavista tras el líder bolivariano.

"Yo soy hijo de Chávez, soy chavista, soy el primer presidente chavista después de Hugo Chávez Frías y voy a cumplir plenamente su legado de proteger a los humildes, a los pobres, de proteger a la patria de cuidar la independencia, de cuidar la patria de construir el socialismo", indicó Maduro tras ser proclamado ganador de las elecciones del domingo.

Maduro se impuso con 7.563.747 votos (50,75 % de los sufragios) en los comicios del domingo a Henrique Capriles, quien obtuvo 7.298.491 (48,97 %), indicó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en un acto celebrado después de que el líder opositor pidiera no celebrar la proclamación hasta que se hiciera un recuento de los votos.

Lucena señaló que Maduro, deberá "completar el periodo constitucional de seis años" en 2019, mandato que comenzó el 10 de enero Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo.

Indicó que sobre un registro de 18.904.364 electores, este domingo participaron 14.967.737 votantes, lo que representó una participación del 79,17 %.

Horas antes, Capriles había pedido al CNE que anulara el acto de proclamación del ganador de las elecciones del domingo y afirmó que si Maduro aceptaba sería un "presidente ilegítimo".

El dirigente opositor ha pedido el recuento "voto a voto" y ha llamado a hacer sonar cacerolas después de la proclamación y a movilizaciones en todo el país para exigir que se dé este proceso.

Protestas y cacerolazos en Caracas

Tras el llamamiento de Capriles, miles de opositores salieron a la calle para expresar su rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del domingo y presidente electo con manifestaciones y un cacerolazo en Caracas.

En la Plaza de Altamira, en el tradicionalmente opositor municipio caraqueño de Chacao, cientos de personas se congregaron para reclamar el recuento de los votos y defender las aspiraciones del candidato opositor, Henrique Capriles, quien ha afirmado que no va a reconocer los resultados hasta que no se contabilicen de nuevo las papeletas.

"El pueblo unido, jamás será vencido", "Fraude" o "se va a caer, este gobierno va a caer" fueron algunas de las consignas que gritaron los opositores.

A la misma hora en diferentes puntos de Caracas se oyó un cacerolazo en rechazo a la proclamación presidencial de Maduro.

Capriles llamó hoy al Consejo Nacional Electoral a suspender el acto de proclamación de Maduro hasta que se hiciera un recuento de las papeletas, pero el ente no lo hizo y lo declaró triunfador en una ceremonia en su sede en Caracas.

"Si corre cobardemente a proclamarse, usted es un presidente ilegítimo, así se lo anuncio a Venezuela y al mundo (...) ilegítimo, espurio", dijo Capriles en una declaración pública dirigiéndose a Maduro.

El candidato opositor llamó a sus seguidores a que si finalmente se producía la proclamación a las 20.00, hora local (01.30 GMT), se escuchará el sonido de "las ollas y cacerolas en toda Venezuela".

El CNE informó que con el escrutinio en el 98,7 %, Maduro obtuvo un 50,75 % de los votos mientras que Capriles obtuvo el 48,98%, una diferencia de sólo 262.473 votos.