La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Crisis del coronavirus Balance sanitario en Canarias

Las Islas registran diez veces más altas que nuevos casos en la última semana

El Archipiélago suma 2.381 positivos desde que comenzó la crisis sanitaria - Solo quedan activos 96 casos y 2.124 personas ya han logrado el alta epidemiológica

Las Islas registran diez veces más altas que nuevos casos en la última semana

La tormenta desatada por el coronavirus va amainando. En Canarias, durante la última semana se han diagnosticado solo once contagios, mientras que el número de altas epidemiológicas ha llegado a los 106, por lo que casi multiplican por diez la cifra de nuevas infecciones. Además, no se ha producido ninguna defunción con coronavirus en la región desde hace diez días, por lo que la cifra de fallecidos se ha congelado en los 161. Desde que se desató la crisis sanitaria, el Archipiélago ha acumulado un total de 2.381 positivos. De ellos, el 89% ha logrado el alta epidemiológica, cerca del 7% ha fallecido y solo el 4% de los contagios permanece activo.

Hace dos jornadas que la comunidad autónoma se situó por debajo del umbral del centenar de casos activos, cifra que está en los 96. De quienes están todavía pendientes del alta, hay 77 que se recuperan de la Covid-19 en sus domicilios particulares bajo una estrecha vigilancia médica; otros 16 están hospitalizados y tres continúan ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por islas, y siguiendo el criterio del lugar de residencia de los contagiado, es Tenerife la que más positivos acumulados tiene con 1.497 casos, de los que 42 están activos, tres en UCI y dos en planta. Le sigue Gran Canaria con 599 positivos y 28 de ellos continúan luchando contra la enfermedad, aunque solo uno está ingresado en planta. En La Palma se han detectado 105 casos y quedan once activos. De los 84 positivos de Lanzarote, solo quedan activos tres y dos están ingresados en planta. En Fuerteventura se han registrado 46 contagios y solo uno permanece activo. La Gomera y El Hierro, con ocho y tres positivos respectivamente, están libres del virus desde hace semanas.

Además, se suman 39 personas que han sido diagnosticadas y tratadas, que están registradas por área de declaración (la isla en la que se les ha analizado la prueba) pero no ha sido posible identificar su área de residencia porque puede tratarse de turistas, trabajadores de área portuaria o personas sin hogar.

Respecto a los fallecidos, por islas Tenerife es la que más defunciones registra con 110, seguido de Gran Canaria con 39 fallecidos, La Palma con siete muertes, Lanzarote con seis, mientras que La Gomera, El Hierro y Fuerteventura no han tenido que lamentar ninguna defunción.

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus en las Islas, el Servicio Canario de la Salud (SCS) ha realizado un total de 124.664 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico de la Covid-19. En lo que se refiere a los casos sospechosos encontrados por los profesionales del SCS en su rastreo se alcanzan los 246.

Se necesita sangre A+ y 0+

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) solicita la colaboración de la población para que acuda a donar sangre con carácter urgente, debido al descenso en los niveles de reservas, especialmente en los grupos sanguíneos A+ y 0+. El ICHH explica que esta situación obedece al incremento de la actividad quirúrgica, que ha conllevado en los últimos días a una disminución de las reservas de estos grupos en el Centro Canario de Transfusión.

Compartir el artículo

stats