Muere María del Carmen Rodríguez Díaz, cofundadora de la Fundación Universitaria de Las Palmas
La que fuera secretaria de la entidad durante varias décadas desde 1982 falleció el 7 de enero a la edad de 82 años
M. Lorenzo Rodríguez
La que fuera secretaria y cofundadora de la Fundación Universitaria de Las Palmas en 1982, durante varias décadas, Mª del Carmen Rodríguez Díaz, falleció el pasado día siete a los 82 años de edad. Se apagó su existencia de manera dulce y plácidamente en su domicilio, dejando un imborrable recuerdo entre todos aquellos que la conocieron y trataron en su larga trayectoria. La responsable de la entonces Gestora Económica del docto centro, Ángeles Tavío Pérez, de manera inmediata lanzó por las redes una conmovedora y cariñosa semblanza para testimoniar el sentimiento que esta irreparable pérdida ha causado en el mundo universitario canario.
Ángeles declaraba que “Hoy la Fundación Universitaria se viste de luto por nuestra María del Carmen Rodríguez Díaz, que para mí fue la fundadora y patrona que se transforma en energía; se fue de manera tranquila, llevándose sus almendras garrapiñadas, la historia de la leche, de las gominolas para los divorcios, y las famosas fichas que hicieron posible que hoy se diseñen programas, porque fue la impulsora de los planteamientos de prácticas, de las becas, de los contratos de formación, defendidos tan magistralmente bien hasta llegar a lo que son hoy en día”.
“Me imagino a Lothar Siemens abriendo la puerta a don Juan Díaz, y a Bernardino Mateos Tremearne con su sonrisa, a todos ellos que junto a ella caminaron de la mano para hacer posible lo que hoy es la FULP, porque dejó un legado insuperable, y aunque ya estaba jubilada, siempre seguía preocupada por sus niños, y su ilusión fue enorme cuando celebró que Manuel Campos, durante su mandato, adquiriera la primera sede universitaria. Podría seguir contando miles de batallas de su gran trabajo, ya que fue la madre de todos los que empezamos con María del Carmen y que seguimos gracias a ella”.
Licenciada en Comercio y en Dietética, durante años fue muy popular el programa semanal que se emitía por las emisoras de radio, dirigido principalmente a los deportistas isleños, a los que les indicaba los alimentos apropiados y necesarios para el mejor y más óptimo rendimiento, mereciendo sus consejos, que en una ocasión los más destacados futbolistas y nadadores canarios del momento le rindieran un cariñoso homenaje de agradecimiento.
De igual modo, fue la pionera que popularizó el esquí acuático entre las féminas, cuya novedad causaba sensación al observarse en la bahía de la playa de las Alcaravaneras aquel ramillete de bellas jóvenes deslizándose sobre las aguas enganchadas a las lanchas de motor.
María del Carmen estaba viuda de Antonio Vera de Comingues, el físico y recordado profesor, que desde las aulas del Colegio de los Jesuitas de Vegueta impartió sus enseñanzas a varias generaciones de alumnos, de cuyo matrimonio nacieron dos hijos, el ingeniero Antonio y la licenciada en Educación Infantil, María del Carmen.
Descanse en paz esta recordada e irrepetible dama grancanaria.
- Preocupación en la familia Pantoja: la hija de Anabel ingresada de urgencia en la UMI
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- Gran oportunidad en Las Palmas: acogedora vivienda con vistas al mar por solo 129.000 euros
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Ni para turistas de Siberia': la brutal crítica a un emblemático restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- Cuatro heridos tras el choque de dos vehículos en Las Torres
- Maradona se declara 'Martinista': 'Me gusta la UD Las Palmas de Diego Martínez, compite y deseo que se salven