Ensayo de un camarero
Que comiencen los juegos del hambre
Experiencias, anécdotas y reflexiones de un profesional de sala con más de 20 años de trayectoria en la hostelería de Canarias

Imagen genérica de un profesional de sala.

Haciendo analogía de la famosa serie de Netflix, 'Los juegos del hambre', que relata como un grupo de jóvenes de diferentes tribus eran elegidos por otro clan superior para competir y sobrevivir en un ambiente selvático hostil, hago hoy mi presentación para acercarles la otra realidad de la gastronomía y restauración desde la perspectiva de la sala. Donde, como en esa serie, hoy más que nunca mantenerse en el candelero, para no ser criticado y denostado por aquellos que nos visitan, se ha convertido en todo un reto. Una opinión basada en más de veinte años al servicio de la hostelería en general.
Ensayo de un camarero refleja las vivencias de toda una vida laboral en la restauración, rodeada de anécdotas que los clientes y comensales han dejado como rastro imborrable en mi memoria. Muchos de ellos entrañables, graciosos; pero en otros aspectos desagradables e incluso humillantes. También, la reflexión de ciertos comportamientos que se repiten de forma sistemática y reflejan así un patrón digno de un estudio que se sitúa más cerca de un plano sociológico y antropológico, que ocurre solo cuando una persona es puesta al “servicio de otra”.
A través de los diferentes pensamientos, opiniones y “chascarrillos” personales, les quiero mostrar otra cara de la hostelería de la que nunca se habla y en la cual todos los que nos dedicamos a ser anfitriones de un restaurante, bar o cafetería, nos vemos reflejados y, sin embargo, permanece oculta por miedo, para que no te despidan, etc. Son situaciones que no deberíamos asumir como lógicas por ser conductas avasalladoras, de sometimiento, o simplemente faltas de educación y que quizás por aquello de que “el cliente siempre tiene la razón”, ha hecho que muchas veces pongamos la otra mejilla. Lo único malo es que solo tenemos dos mejillas, y estas situaciones no son esporádicas u ocasionales, precisamente.
Por otro lado, la gastronomía ha avanzado mucho en la última década y, sin embargo, se siguen manteniendo ciertas formas de organización, emprendimiento, oferta y demanda en las diferentes tipologías de restaurantes que ya están desfasadas. Me gustaría mostrarles una visión más extensa que nos permita poco a poco acercarnos a otros modelos de restauración que están más avanzados que los nuestros.
Me presento: Soy el camarero, el anfitrión de tu restaurante favorito, de tu cafetería de todos los días, de ese bar de copas al que vas todos los jueves a ver el fútbol, o de esa barra de discoteca que te aguanta cada noche. “Los que van a morir te saludan”. Salud y vermut.
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Los desalojados en Vecindario entran en otro edificio del mismo propietario
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La Primitiva cae en Las Palmas de Gran Canaria
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria