Reina el sabor | A fondo
Yeray Reyes, el genial pastelero que quiere conquistar Canarias
Con una imparable expansión por Gran Canaria, ahora afronta nuevos retos que llevarán su valorada marca a nuevos mercados

Mar Molina

Su corpulenta figura esconde un talento descomunal para la alta pastelería, una elegante y fina capacidad para crear elementos dulces que conquistan los paladares de la legión de seguidores que abarrotan los puntos de venta de Yeray Reyes Pastelerías, presente ya en Vecindario, donde está el obrador; Las Palmas de Gran Canaria, en Las Arenas; Telde, en Alcampo, y la última apertura del grupo, en Mogán. Así, con cerca de 100 empleados, Yeray Reyes ha sabido reconvertir su indudable talento en un negocio redondo, demostrando también capacidad y habilidad en los despachos, donde muy a su pesar, ahora debe pasar más tiempo que cuando era un joven aprendiz.
Él, que viene de una saga familiar de impoluta trayectoria en el sector repostero, siempre tuvo claro que su futuro estaría ligado a este oficio. No perdió el tiempo en probar nuevas inquietudes académicas, y pronto salió fuera de su zona de confort para moldearse como pastelero, dar inicio a su sueño, que ha ido cocinando con el mismo reposo con el que crea sus venerados productos. Así, partió rumbo a París, donde estuvo aprendiendo de los mejores, con estancias formativas también en Bélgica o Italia. Con la técnica pulida, el aprendizaje heredado de toda una vida rodeado de pasteleros y las ganas de volar en solitario, fue en el año 2020 cuando Reyes decidió que había llegado el momento de emprender, eligiendo la plaza de San Rafael, en Vecindario, para ello.
Un inicio accidentado
La dichosa pandemia le dio algún susto inicial, viéndose obligado a cerrar forzosamente a los pocos días de la feliz inauguración, aunque, en vista de los resultados, ahora aquello es una anécdota que contar. En tan solo cuatro años de vida, la marca Yeray Reyes Pastelería se ha hecho un respetable espacio dentro del panorama pastelero de Gran Canaria, consiguiendo ser referencia y experimentar un crecimiento exponencial, tanto en número de empleados como en puntos de venta, con una gran rentabilidad y un obrador que no descansa un minuto. Es apasionante meterse ahí y comprobar el ritmo, la creatividad, los procesos manuales. Uno puede empezar a comprender el éxito de Reyes con una visita al obrador.

El crecimiento de Reyes ha sido meteórico. / LD / DLP
Aunque la parte salada juega un papel fundamental en la pastelería, lo cierto es que es en la parte dulce donde encontramos los motivos que han impulsado el negocio. El expositor de cualquiera de los puntos de venta siempre está repleto de las diferentes opciones, de una estética tan poderosa como su sabor. Las tartas, los pasteles, los canary rolls, los croissants... y esos geniales eclairs, que es una especie de petisú, sin duda producto estrella de la casa, que el autor, que domina la técnica a la perfección, rellena de diferentes sabores.
Dos proyectos enormes
Yeray Reyes, que está considerado uno de los mejores pasteleros de Canarias, luce con orgullo la bandera de la humildad. No es muy proclive a darse homenajes públicos, ni a sentar cátedra sobre su complejo oficio. Prefiere estar metido en el obrador, con los suyos, e ideando nuevas aventuras. Con los cuatro puntos de venta ya consolidados, el grancanario está preparado para el siguiente gran paso: conquistar otras islas. Y todo apunta a que lo hará en Tenerife, tal y como desveló en exclusiva al programa de Televisión Canaria ¡Ponte al Día!, donde compartió con la audiencia que todavía es un proyecto, pero que confía en hacer realidad.
Lo que sí es una realidad, y es lo que ahora le quita casi todo el tiempo, es el centro de formación que está construyendo en Arinaga, en una nave que servirá para trasladar allí el centro de operaciones del negocio. No se le borra la sonrisa de satisfacción al definir y explicar este proyecto, sin duda el más ambicioso hasta ahora. "Quiero que todos esos jóvenes que quieran aprender el oficio, lo puedan hacer en este centro que vamos a montar. Que los niños hagan talleres, que descubran este mundo. Y que cualquier persona interesada pueda tener la oportunidad de formarse". Servirá también, claro, como una escuela que le nutrirá de personal, pero que ha formado él, por lo que cerraría un círculo perfecto.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Maluma arrasa en una cita histórica que desborda el parque Santa Catalina
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano