Planes

Una ruta cafetera por el noroeste de Gran Canaria

Si eres amante del café, te proponga una fascinante ruta para descubrir el café de Agaete, una joya agrícola con siglos de historia

Valle de Agaete.

Valle de Agaete. / LP / DLP

Paula Vera

Paula Vera

Las Palmas de Gran Canaria

Si eres amante del buen café y buscas una experiencia sensorial única, te invito a recorrer la costa noroeste de Gran Canaria y descubrir el fascinante mundo del café de Agaete, una joya agrícola con siglos de historia que ha mantenido viva la tradición cafetera en este rincón privilegiado de la isla. A lo largo de esta ruta, no solo conocerás el legado y los secretos de uno de los cafés más exclusivos de Europa, sino que también disfrutarás de paisajes cautivadores y sabores inigualables. ¿A qué esperas? 

Un legado centenario cargado de historia

El café llegó al archipiélago canario a finales del siglo XVIII, introducido inicialmente en Tenerife con fines experimentales. Las primeras plantas fueron cultivadas en el Jardín de Aclimatación de La Orotava, un espacio dedicado a ensayar el crecimiento de especies exóticas en Europa y el jardín botánico más antiguo de Canarias. Su éxito llevó a la expansión del cultivo a otras islas, siendo Gran Canaria una de las pioneras en adoptar esta planta.

Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX cuando el Valle de Agaete, con su clima subtropical, sus fértiles tierras volcánicas y la abundancia de agua, se convirtió en el epicentro del café canario. Esta región comenzó a destacar por la calidad de su café, cultivado de forma tradicional y con un proceso de recolección manual.

El paso del tiempo y los cambios en la economía agrícola hicieron que el cultivo del café se redujera drásticamente en el Archipiélago, pero Agaete mantuvo viva esta tradición. Hoy en día, es una de las últimas regiones de Europa donde se cultiva café de manera artesanal, también en la Azores podemos encontrar algunas producciones, pero el café de Agaete destaca por ser el único que, además de cultivarse en el continente, es comercializado. Esto lo convierte en un producto exclusivo, muy apreciado por los expertos y amantes de esta bebida. 

Uno de los procesos en la recolección del café.

Uno de los procesos en la recolección del café. / LP / DLP

Un producto singular en Europa

El café de Agaete es un verdadero tesoro y es que su exclusividad no solo radica en ser el único cultivado y comercializado en Europa, sino también en las condiciones únicas que le aporta el Valle de Agaete. En esta zona se trabaja, principalmente, la variedad Typica, una de las más antiguas y puras, conocida por sus suaves notas afrutadas y florales, con una acidez equilibrada y un cuerpo delicado.

El proceso de producción es completamente artesanal: las plantas crecen bajo la sombra de árboles frutales como naranjos, aguacateros y mangos, lo que contribuye a su perfil de sabor distintivo. La producción es limitada, alrededor de 1.500 kilos anuales, lo que refuerza su carácter exclusivo y de alta calidad. Este café es recolectado a mano, fermentado de forma natural y secado al sol, respetando las técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación.

Finca La Laja: el corazón del café de Agaete

Ubicada en el corazón del Valle de Agaete, la histórica Finca La Laja es el epicentro de la tradición cafetera de la región. Esta finca familiar, con más de 200 años de historia, es un referente en la producción del exclusivo café de Agaete, pero también destaca por su oferta vitivinícola, gracias a la bodega Los Berrazales ubicada en su interior, y por la producción de frutas tropicales de alta calidad que reflejan la riqueza del entorno.

Café de Agaete.

Café de Agaete. / LP / DLP

Lo que hace especial la experiencia en esta finca es la posibilidad de adentrarse en el proceso completo de elaboración del café, desde la plantación hasta la cata final, a través de las visitas guiadas que ofrecen. Durante el recorrido, podrás pasear entre el cafetal, aprender sobre las diferentes etapas de producción y catar una taza de este delicioso café recién preparado.

Una ruta Inolvidable por Agaete

Sin duda, el mejor plan para conocer de primera mano la historia del café es visitar la zona y sumergirse en sus paisajes y sabores únicos. 

Puerto de las Nieves.

Puerto de las Nieves. / LP / DLP

Inicio en el casco histórico. Comenzamos esta ruta explorando el encantador casco antiguo de Agaete. Recorre sus calles empedradas y admira las casas blancas de arquitectura tradicional canaria que reflejan el espíritu auténtico del pueblo. No te pierdas la Iglesia de la Concepción y la Plaza de la Constitución, donde podrás relajarte antes de adentrarte en la experiencia cafetera.

Visita a la Finca La Laja. Continúa tu recorrido hacia el majestuoso Valle de Agaete para conocer de primera mano esta histórica finca. En esta visita guiada, aprenderás sobre la tradición y la producción del cultivo del café mientras realizas un paseo por el cafetal, entre viñedos y árboles frutales, todo ello con vistas a los riscos de Tamadaba. La experiencia culmina con una cata sensorial en la que degustarás su café recién preparado y algunos de sus vinos, así como quesos y mermeladas.

Bocados en Casa Romántica.

Bocados en Casa Romántica. / LP / DLP

Almuerzo en Casa Romántica. Te sugiero deleitarte con un espectacular almuerzo en el restaurante Casa Romántica, situado también en el Valle de Agaete, muy cerca de Finca La Laja. Este acogedor espacio combina un ambiente elegante y relajado con una propuesta culinaria basada en el producto de temporada y kilómetro cero. Muchos de los ingredientes utilizados en sus elaboraciones provienen de las fincas cercanas lo que garantiza frescura y autenticidad en cada plato. Aquí podrás disfrutar de una cocina canaria actualizada, acompañada del mejor de los maridajes. 

Tarde en el Puerto de las Nieves. Nada mejor para finalizar esta ruta que con una visita al Puerto de las Nieves, un pintoresco puerto pesquero conocido por su encanto tradicional y las impresionantes vistas al Atlántico. Recorre su paseo marítimo y relájate en las piscinas naturales de Las Salinas. Aprovecha y date un baño refrescante o simplemente contempla un atardecer inolvidable frente al océano. Si lo que buscas es continuar con la experiencia gastronómica, el restaurante Dedo de Dios es tu mejor opción. En este local, reconocido con un Solete por la Guía Repsol, podrás disfrutar de uno de los mejores arroces caldosos de la isla. 

Tracking Pixel Contents