Planes
Las pastelerías y panaderías que conquistan Gran Canaria y Tenerife
Canarias se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la panadería y la repostería de calidad

Eclairs de Yeray Reyes. / LP / DLP

En los últimos años, Canarias se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la panadería y la repostería de calidad y es que islas como Tenerife y Gran Canaria han visto florecer un gran número de pastelerías y panaderías que apuestan por técnicas tradicionales y una rigurosa selección de ingredientes. Este fenómeno ha trascendido logrando captar la atención de todos, incluidas las grandes guías gastronómicas, lo que ha posicionado a muchos de estos establecimientos en la escena culinaria nacional.
La propuesta es clara: panes elaborados con masa madre, bollería artesanal y dulces que muestran una creatividad desbordante, sin dejar de lado opciones saladas que también sorprenden por su delicada elaboración. Esta es una ruta diseñada para los que disfrutan cada bocado, para quienes saben que el auténtico sabor se encuentra en lo artesanal, en esos pequeños obradores que se niegan a ceder ante los métodos industriales y que cada día conquistan nuevos paladares.
La masa madre y el compromiso con lo artesanal
La masa madre es el alma de los mejores panes y productos de repostería que encontramos hoy en día, resultado de una técnica que utiliza solo harina y agua para crear un fermento natural cargado de levaduras y bacterias beneficiosas. Su lenta fermentación potencia sabores complejos con delicadas notas ácidas y favorece la digestión, al descomponer el gluten y otros compuestos difíciles de procesar. Del mismo modo, contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre gracias a su bajo índice glucémico y también actúa como un conservante natural.
Todo esto, sin embargo, no sería posible sin el compromiso de los panaderos y reposteros que dedican tiempo y esfuerzo a respetar estos procesos. Para ellos, cada hogaza de pan y pieza de bollería es una declaración de principios: la apuesta por lo auténtico, por ingredientes de calidad y por una forma de hacer las cosas que se niega a ser apresurada.
En los obradores que recorreremos a continuación, esta filosofía está muy presente. Aquí, el amor por la artesanía no es una simple etiqueta, sino un método de trabajo que los ha llevado a destacar y reinventarse. Te propongo una ruta dulce para tus fines de semana:
100% Hojaldre: la precisión convertida en arte
Desde que Alexis García y Marlene Hernández abrieron las puertas de 100% Hojaldre, el establecimiento se ha convertido en un emblema de la pastelería de autor en Santa Cruz de Tenerife. Recientemente galardonado como Mejor Maestro Artesano Pastelero de España en InterSICOP 2024, el chef Alexis García refleja este logro en cada una de sus creaciones.
Aquí, el hojaldre es el verdadero protagonista. Cada capa está elaborada con precisión milimétrica, logrando una textura crujiente y ligera que enamora con tan solo un bocado.

Productos de 100% Hojaldre. / LP / DLP
Desde delicados croissants recién hechos, hasta tartas de queso irresistibles, este obrador ha sabido combinar tradición y creatividad, siendo reconocido con un Solete de la prestigiosa Guía Repsol.
Zulay: un legado con visión contemporánea
Abriéndose paso en Tenerife desde la isla de La Palma, con un luminoso local ubicado en el casco histórico de La Laguna, Zulay ha sabido preservar su tradición familiar sin renunciar a la innovación en todos sus establecimientos. Entre sus productos destacan sus panes elaborados con masa madre, su bollería artesanal y su cuidada pastelería, una oferta que gira en torno a la utilización de harinas seleccionadas, ingredientes de calidad y largas fermentaciones.

Sándwich de Zulay. / LP / DLP
También destacan sus sándwiches, como el popular Zulay, una deliciosa combinación de pollo, queso, nueces y cebolla caramelizada, que no debes dejar de pedir. Este establecimiento, reconocido con un Solete por la Guía Repsol, se ha convertido en un referente para quienes buscan una experiencia gastronómica completa.
Ave: pastelería francesa en Gran Canaria
En el corazón de Las Palmas, Ave Pastelería Artesanal es un pequeño rincón que traslada la sofisticación de la repostería francesa al Archipiélago de la mano de la chef pastelera Dana Joher. Sus croissants, tartas y pasteles destacan por su técnica impecable y elaboración totalmente artesanal, así como por el uso de materias primas excepcionales y una presentación cuidada al detalle.

Tarta de limón de Ave Pastelería. / LP / DLP
Ave ha logrado posicionarse como una de las mejores opciones para quienes buscan dulces que combinan tradición y modernidad, pero también para aquellos que aprecian los bocados salados que completan su oferta. Ya sea para un desayuno o una merienda especial, cada creación es una muestra de maestría y dedicación.
Rustiko: pasión por lo auténtico
Durante una mañana de paseo por Santa Cruz de Tenerife, Rustiko Panadería tiene que ser una parada obligatoria, sobre todo si valoras, como ellos mismos dicen, el «pan sin mierdas». En este obrador artesanal no hay espacio para aditivos ni atajos, elaboran sus propias masas cada día, variando la oferta de panes, bollería y repostería que ofrecen en cada ocasión.

Pan de Rustiko. / LP / DLP
Sus rollos de canela, donuts, trenzas y panes de todo tipo son una auténtica delicia, pero es su compromiso con la calidad de los ingredientes lo que realmente los hace destacar. Rustiko es más que una panadería, es un refugio para los amantes del buen pan.
Pastelería Yeray Reyes: la expansión del talento canario
Yeray Reyes se ha consolidado como todo un referente en el mundo de la repostería en el Archipiélago. Galardonado como Mejor Pastelero de Canarias en GastroCanarias 2023, su nombre es sinónimo de creatividad e innovación, características que se ven reflejadas en cada una de sus elaboraciones, desde los célebres eclairs, a las tartaletas o los canary rolls.
Con varias tiendas ya consolidadas en Gran Canaria y la mirada puesta en la expansión, ha logrado conquistar a los paladares más exigentes, gracias a su capacidad para reinventar los clásicos y crear propuestas únicas con las que demuestra que la pasión por la repostería no tiene límites.
PANalogía Obrador: cuando el pan es ciencia
En PANalogía Obrador el respeto por la fermentación y las harinas ecológicas es casi una religión. Situado en Las Palmas de Gran Canaria, este establecimiento elabora bollería y panes de masa madre de la mejor calidad con largas fermentaciones, sin aditivos ni conservantes, lo que garantiza un sabor y una textura incomparables.

Producto de Panalogía Obrador. / LP / DLP
Además de sus varios tipos de panes elaborados a diario, este obrador también ofrece tartas, brownies, rollos de canela y una granola casera que ha ganado popularidad entre sus clientes.
La Princesa: la evolución de un clásico
La Princesa, ubicada en La Laguna, Tenerife, es una pastelería con solera que ha sabido renovarse bajo la gestión de Free Heart. Aquí, la repostería se trabaja con mimo artesanal utilizando materias primas 100% orgánicas. Su oferta gira en torno a dulces y pasteles emblemáticos como lo son sus tartas de requesón, hojaldres y tartaletas de temporada.

Vitrina de La Princesa. / LP / DLP
Cada visita a este espacio es un viaje a través de los sentidos, donde el respeto por la tradición convive con una propuesta moderna que sabe captar la atención de los más exigentes. La Princesa es un claro ejemplo de cómo un negocio histórico puede mantener su esencia sin dejar de evolucionar.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria
- El primer atún rojo de la temporada llega al Mercado Central con un peso de 298 kilos
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Un famoso abogado se encara con la Guardia Civil a su llegada a Canarias
- Luto en el fútbol canario: muere un querido exfutbolista
- La historia que da nombre al barrio donde nació Jose 'el del Buque