¿Cuál es el plato más típico de Canarias? La Inteligencia Artificial tiene la respuesta

Uno de los aspectos distintivos del Archipiélago es su gastronomía, única a nivel nacional

Una ‘tiktoker’ peninsular se rinde al plato que todo el mundo pide en los bares de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria

Una de las características principales de las Islas Canarias es su gastronomía, única a nivel nacional. Desde platos únicos hasta recetas que solo un canario o canaria conocería. En este enlace puedes encontrar toda la información sobre la comida isleña.

La cocina canaria es el resultado de una fusión entre la tradición peninsular española y las influencias africanas y latinoamericanas, fruto del papel histórico del archipiélago como punto de encuentro entre tres continentes: Europa, África y América.

Dentro de este crisol de sabores, el sancocho canario se posiciona como uno de los platos más emblemáticos y representativos de las islas. Así lo ha determinado incluso la Inteligencia Artificial, que ha reconocido al sancocho como la receta más característica del archipiélago.

Las papas arrugadas con mojo de El Rinconcito Canario, de Lanzarote, Valleseco.

Las papas arrugadas con mojo de El Rinconcito Canario, de Lanzarote, Valleseco. / José Carlos Guerra

Su versión más tradicional tiene especial arraigo en Gran Canaria, donde se le considera casi un plato nacional. Este guiso tiene sus orígenes en tiempos en que conservar el pescado en sal era una necesidad vital para asegurar la alimentación durante periodos prolongados. Los pescados más utilizados suelen ser el cherne o la corvina, que se someten a un proceso de conservación en salmuera durante dos días, seguido de cinco días más en sal. Posteriormente, se desalan cuidadosamente antes de la cocción.

La preparación del plato es sencilla, aunque requiere tiempo y esmero. El pescado se cuece —de ahí el nombre “sancocho”— junto con papas y batatas troceadas. A esta base se le añade un sofrito aromático a base de perejil, cilantro y cebolla, que ayuda a equilibrar la intensidad salada del pescado.

El toque final lo ponen dos acompañamientos típicos: el mojo rojo, una salsa picante de pimiento y ajo, y la pella de gofio, una masa densa elaborada con harina de cereal tostado que complementa perfectamente el plato.

Tracking Pixel Contents