Villa Cubo: la casa de alquiler vacacional de contenedores reciclados que desata la polémica en Canarias
Una vivienda hecha con contenedores reciclados suscita opiniones tanto a favor como en contra por el tipo de alojamiento, que tiene dos dormitorios, dos baños y una gran zona exterior, entre otras características

PI STUDIO
Tiendas de campaña en azoteas y en coworking como alojamiento de alquiler vacacional, literas en un local que se ofrecía como centro de yoga en Arrecife, una choza en mitad del campo muy cerca del Volcán de La Corona (municipio de Haría) que sus anunciantes denominaban cabaña ecológica con cocina (el fregadero en un cubo de plástico) y baño (el inodoro es una tapa de váter que cubre un cubo de basura con una bolsa de plástico) en estructuras montadas al aire libre...
Las autoridades anunciaron que actuarían clausurando esos recintos, por no ajustarse a la legislación y carecer de permisos para ejercer esa actividad.
De forma reciente, el Cabildo de Lanzarote ha destacado que ha marcado un antes y un después en la gestión turística de la Isla al priorizar la ordenación turística y la contención del crecimiento. Esta nueva estrategia política busca la protección del territorio, regular la vivienda vacacional y consolidar un modelo de turismo rentable y sostenible, sin aumentar el volumen de visitantes.
Una de las medidas más relevantes que ha dado a conocer el Cabildo de Lanzarote es la fiscalización de la vivienda vacacional, una tarea que no se realizaba desde 2017.
Según declaraciones del consejero insular del área de Política Territorial y Ordenación Urbanística y Turística, Jesús Machín Tavío, se han identificado 120 viviendas que incumplen con la normativa, las cuales no podrán seguir desarrollando esta actividad. «Desde 2017 no se había realizado un trabajo tan exhaustivo en este ámbito. Ahora estamos aplicando medidas firmes que regulan este sector y protegen la integridad de nuestro modelo de isla», afirmó Machín, asegurando que «se continuará en esta senda de regularización y responsabilidad fiscalizando el resto de registros de viviendas efectuados desde 2018 hasta hoy».
Así es la polémica Villa Cubo
Si piensas que lo has visto todo en Canarias en alquiler vacacional te equivocas. Una nueva polémica sacude las redes sociales. Esta vez de la mano de Villa Cubo, Lava y Volcán, un alojamiento vacacional ubicado en La Vegueta (municipio de Tinajo), en el oeste de Lanzarote, hecho de contenedores reciclados.
Esta oferta alojativa alternativa, que ofrece la agencia de alquiler de alojamientos turísticos We Love Tourism, tiene 100 metros cuadrados y una parcela exterior de 1.700 metros cuadrados con barbacoa y terraza de 35 metros cuadrados “con vistas espectaculares”.
Dos dormitorios con cama de matrimonio, dos baños completos con ducha, uno de ellos en suites son otros de los detalles se describen en We Love Tourism. La capacidad del establecimiento es para un total de cuatro personas y se admiten mascotas previo pago de una reserva de 60 euros.
La cocina tiene electrodomésticos de última generación y armario con todo lo necesario para la limpieza
Puedes reservar esta casa rural desde 120 euros por día de alojamiento, según la agencia.
Opiniones a favor y en contra
El lanzamiento de Villa Cubo ha suscitado un intenso debate en plataformas sociales. La empresa We Love Tourism, responsable de la promoción de este alojamiento, ha compartido un video que ha generado tanto críticas como elogios. "¿Te parecería vivir en una casa en Lanzarote hecha por contenedores?", pregunta la promotora de este alquiler vacacional.
Algunos usuarios han expresado su descontento, señalando que la construcción puede alterar el paisaje tradicional de Lanzarote, evocando la figura del famoso artista César Manrique.
Sin embargo, hay quienes defienden la iniciativa, argumentando que esta vivienda representa una opción más responsable y amigable con el medio ambiente en comparación con otras alternativas turísticas. “Seguro que en ese contenedor se está mejor que en muchas otras casas”, señala un defensor de la propuesta.
“Wow contendores de lujo, que será lo siguiente??”; Viene con las sardinas dentro o hay que comprarlas aparte?”; “Siempre que se respete el entorno en cuanto a su pintura y color de las puertas xke no?”; “Un horror, y un atentado al paisaje y arquitectura de la isla”, “Romantizando los descampados” y “Qué guay, fastidiando el paisaje de Lanzarote...”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en las redes sociales sobre Villa Cubo.
Las viviendas en contenedores en La Palma
La emergencia habitacional por el volcán Tajogaite en la isla de La Palma en 2021, llevó al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), dependiente del Gobierno de Canarias, a adjudicar hace tres años 85 viviendas modulares –tipo casas-contenedor– a familias de Los Llanos de Aridane (La Palma) que perdieron su hogar por esa erupción, que acabó con 1.500 primeras viviendas.
Sin embargo, según publicaron los periódicos EL DÍA y LA PROVINCIA el 22 de enero pasado, "al menos cinco de las casas-contenedor habilitadas en 2022 para 85 de los damnificados por la erupción del Tajogaite están siendo subarrendadas, otras tantas no las habitaron nunca y hay sospechas de que al menos una se usa para prostitución". Las autoridades ya han comenzado "con los expedientes de expulsión".
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Ayuso acogerá a los menores no acompañados que lleguen de Canarias: 'Me guste o no me guste, he de cumplir con la ley
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria
- El primer atún rojo de la temporada llega al Mercado Central con un peso de 298 kilos