Los vientos alisios, que en Canarias soplan del noreste, son habituales en el Archipiélago entre los meses de mayo a septiembre e incrementan su intensidad en los meses de verano, coincidiendo con la mayor afluencia de bañistas en las playas en julio y agosto.
Cuando hace viento resulta incómodo estar en las playas de arena porque se nos echa encima, ya sea en la toalla o en la comida, y nos dificulta tener una jornada tranquila y placentera. En esos casos y para estar más cómodos, resultan más acertadas las playas de rocas, ya sean de callaos o bolos (grandes rocas redondeadas).
También hay personas a las que directamente que no les gusta el contacto con la arena y se van directamente a una playa de rocas. Esta opción tiene varias ventajas: no te manchas con la arena ni tienes el riesgo de que alguien lo haga cuando pasa a tu lado; puedes sujetar la toalla con las piedras y te vas a tu casa sin jable en la piel, el traje de baño ni en el bolso.
Sin embargo, hay que ir preparado para caminar sobre las rocas. Por eso se recomienda llevar calzado adecuado para esas zonas, como un par de escarpines, para andar por la playa y meterte en el agua, donde la entrada es complicada frente a la facilidad que ofrecen las playas de arena, sobre todo para los niños, personas mayores y de movilidad reducida.
Además hay que tener precaución a la hora de bañarse en una playa de rocas por los golpes contra las piedras del fondo y cuando transitamos por la zona seca.
Con todo, las playas de rocas tienen su encanto y son una buena opción para pasar el verano y el resto del año aprovechando el buen tiempo que hay en Canarias. Dentro de esa alternativa no hay que olvidar las piscinas y charcos naturales.
Las mejores playas de rocas en Lanzarote
1.Playa del Ancla (Costa Teguise, Teguise)
Es la playa situada más al sur de la localidad turística de Costa Teguise, una cala que fue adaptada como playa artificial hace ya varias décadas y donde las corrientes marinas se han llevado la mayor parte del jable. El acceso se realiza a través de una zona de bolos hasta llegar hasta sus aguas cristalinas, en las que se puede bucear de forma sosegada gracias a los dos diques que protegen la playa.
Es la playa más próxima a la residencia La Mareta, propiedad de Patrimonio Nacional, y vivienda de presidentes de gobierno y de la Familia Real Española durante sus estancias en Lanzarote.
2.Playa de Las Caletas (Teguise)
Situada frente a la localidad residencial del mismo nombre y casi en el límite de los municipios de Teguise y Arrecife, la playa de Las Caletas tiene una zona de jable y también de roca. Cuenta con una extensión de unos 400 metros y no goza de un alto grado de ocupación. Las aguas suelen estar tranquilas.
La única central eléctrica de Lanzarote se encuentra muy cerca de la playa de Las Caletas.
3.Caleta Caballo (Teguise)
La lava ha formado a lo largo de su costa multitud de caprichosas cuevas en este pequeño pueblo del noroeste del municipio de Teguise, localidad situada a dos kilómetros de La Santa (Tinajo).
La playa es de arena blanca, pero su uso es más agradable durante la pleamar debido a las zonas rocosas que existen antes de llegar al agua y que hay que sortear a marea baja.
Caleta Caballo es también un lugar ideal para la práctica del surf y el bodyboard, ya que sus olas son de una gran calidad, al igual que ocurre en toda esa zona de Lanzarote.
4.El Charcón (Arrieta, Haría)
El Charcón, en el norteño pueblo de Arrieta, es una pequeña cala de arena blanca situada entre el muelle de Arrieta y la Casa China, que destaca por su tejado chinesco y los colores rojo y azul de sus fachadas. A la zona de baño se puede acceder desde la pequeña porción arenosa de la entrada, las escaleras y una pequeña rampa. Una vez dentro, hay zonas de arena, pero también de piedras.
La Casa China es de estilo indiano y fue regalo del emigrante lanzaroteño en Argentina Juan de León Perdomo a su hija Juanita. Natural de Haría, Juan de León emigró a Argentina a finales del siglo XIX, donde hizo fortuna vendiendo trigo. En 1916 construyó Casa Juanita, en honor a su hija, vivienda conocida también como la Casa China de Arrieta. Los médicos le recomendaron irse a vivir cerca del mar para curar su grave enfermedad pulmonar, pero la niña no sobrevivió.
5.Caleta del Mero (Haría)
Las dunas de arena blanca visibles a ambos lados de la carretera y el agua azul turquesa del mar contrastan con los colores negros de las rocas volcánicas del volcán de La Corona, del que parte el tubo volcánico con el que se formaron La Cueva de Los Verdes y Jameos del Agua.
El entorno es paradisíaco y dispone de zona de aparcamiento. Su oleaje es apropiado para la práctica de deportes náuticos como el surf. En la zona de baño hay rocas, por lo que se recomienda llevar unos escarpines para pisar con comodidad.
La Caleta del Mero está ubicada cerca de las playas de Las Cocinillas y Caletón Blanco, uno de los privilegiados paisajes del norte de Lanzarote.
6.Playa Quemada (Yaiza)
Playa Quemada es un pequeño pueblo costero del sur de Lanzarote. Goza de bastantes horas de sol durante todo el año y de poco viento. También destaca por su tranquilidad al tener poca afluencia de visitantes.
Playa Quemada (de rocas), La Arena y El Pozo son de arena negra y forman parte del Monumento Natural de Los Ajaches.
7.Playa de Afe o Las Coloradas (Playa Blanca, Yaiza)
Situada en el sur de Lanzarote, la playa de Las Coloradas se conoce también como Playa de Afe. Está compuesta por arena y callaos y se caracteriza por tener aguas limpias y tranquilas.
El Ayuntamiento de Yaiza permite desde en 2014 la presencia de perros en la playa de Las Coloradas, próxima a Papagayo. Los canes pueden disfrutar de esta playa en horario de 7:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y siempre, por supuesto, bajo estrictas normas de higiene y seguridad para preservar el medio ambiente y la salud pública.
Asear animales en la playa, alimentarlos o dejar excrementos en la misma son conductas totalmente prohibidas. De es modo, el Ayuntamiento de Yaiza subraya la obligación de llevar bolsas para las heces y líquido desinfectante para la orina.
La normativa impide dejar deposiciones fecales de perros y gatos en las vías públicas y la circulación de animales por zonas de juego infantil, plazas y parques del municipio. La prohibición de tenencia de animales se mantiene para el resto de playas localizadas en término municipal de Yaiza y también para la playa de Las Coloradas fuera del horario establecido.
8.Piscinas y charcos naturales
Aunque no todo el litoral de Lanzarote es adecuado para el baño por su peligrosidad o la dificultad de la orografía para acceder al mismo, sin embargo existe una riqueza natural de gran belleza que invita a sumergirse sin pensárselo dos veces. Se trata de las picinas y charcos naturales.
Piscinas de Punta Mujeres (Haría)
Si hay un lugar en Lanzarote donde las piscinas naturales son su seña de identidad ese es Punta Mujeres (Haría), en el noreste de la Isla.
Las casas blancas de Punta Mujeres contrastan con sus negras rocas de lava costera que moldean los pequeños entrantes a lo largo de todo el frente marítimo. De Punta Mujeres bien puede decirse que es un parque acuático natural para todas las edades situado cerca de dos los principales Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote: Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes.
Charco del Palo (Haría)
En la urbanización Charco del Palo está la primera comunidad nudista que se creó en Lanzarote, en la década de los años 70 de manos del empresario alemán Gregor Kaiser, y una de las primeras de España.
En la localidad hay dos piscinas naturales que se llenan y vacían con las mareas y una tercera que permita nadar a mar abierto, donde hay que extremar la precaución. Hay unas escaleras para facilitar el acceso del pequeño acantilado al mar y una cuerda para agarrarse.
Charca de Guatiza (Teguise)
En Los Cocoteros, en el municipio de Teguise, se ubica una charca que ha sido delimitada por muros para proteger el espacio del olejaje característico del norte de Lanzarote.
También en Los Cocoteros está el bañadero, situado en una cala de arena negra con un dique de protección y zonas para tomar el sol.
Los Charcones (Yaiza)
Las piscinas naturales más fotografiadas de Lanzarote son las bautizados como Los Charcones, situados entre Pechiguera y Janubio, en la costa suroeste de la Isla, en el municipio de Yaiza. Hasta allí se accede por una pista de tierra desde Playa Blanca o la desaladora de Janubio.