Gran Canaria ha obtenido 13 Banderas Azules en 2023, una más que en la pasada edición de este galardón medioambiental. Las playas de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), uno de los mejores arenales urbanos de Europa, y La Garita (Telde), han perdido sus distinciones. En cambio, han recuperado la Bandera Azul 2023 tres playas de referencia para el turismo en Canarias: Maspalomas, Meloneras y San Agustín, el sur de Gran Canaria.

La isla de Gran Canaria se sitúa detrás de Tenerife con el mayor número de Banderas Azules 2023, ya que las playas tinerfeñas han acaparado 14 reconocimientos del total de 56 concedidos a las playas en Canarias.

Conocida como "el continente en miniatura", Gran Canaria destaca por ser una isla de marcados contrastes. En un mismo día se puede disfrutar en las zonas tapizadas de verde por el pino canario en la cumbre y luego descender hasta sus maravillosas playas rodeadas de dunas en el sur de la isla.

Las playas de Gran Canaria con Bandera Azul 2023 son las siguientes:

Agaete

Bandera Azul Las Nieves

Playa de Las Nieves, en Agaete Hola Islas Canarias

Ubicada frente al antiguo muelle de Agaete, esta playa de piedras redondas y aguas cristalinas es una de las pocas del municipio a la que se puede acceder fácilmente. Con una extensión de 500 metros de largo por 20 de ancho, a lo largo de su paseo marítimo encontraremos una gran variedad de bares y restaurantes para comer entre baño y baño.

En los alrededores de esta playa se esconden preciosos rincones como, por ejemplo, la ermita de la Virgen de las Nieves, o el propio casco viejo de la Villa que puede visitarse a pie o , para desplazamiento más largos, en bicicleta. Para aquellas personas que lo deseen existe un servicio de Ferry que nos lleva directamente hasta el puerto de Las Nieves desde la vecina isla de Tenerife.

Agüimes

Bandera Azul Arinaga

11

Tiempo en Playa de Arinaga (29/04/2023)

Arinaga es la playa principal del municipio de Agüimes y, principalmente, la frecuentan vecinos del municipio, residentes de otras zonas de Gran Canaria y, en menor, medida, turistas.

Arucas

Bandera Azul El Puertillo

El Puertillo, en Arucas (02/09/2021)

El Puertillo, en Arucas (02/09/2021)

Playa El Puertillo, en el municipio de Arucas (norte de Gran Canaria), es de arena diversa, con dos grandes piscinas de roca natural y espectaculares rocas de lava negra alrededor de la bahía en las que darse un chapuzón y tomar el sol.

El Puertillo es también un gran punto de buceo y para surfistas más experimentados un poco más lejos en la bahía.

Bandera Azul Los Charcones

Los Charcones, en Arucas. Hola Islas Canarias

Los Charcones son tres áreas de baño de grava y arena que están protegidas de la bravura del mar, aunque son renovadas de forma constante por las mareas diarias. Una de las piscinas está especialmente diseñada para los niños y niñas, con poca profundidad y un mullido acceso arenoso.

Gáldar

Bandera Azul Sardina

Oleaje en Sardina del Norte

Oleaje en Sardina del Norte

Una de las zonas de buceo más populares entre los submarinistas de la isla de Gran Canaria está frente al encantador pueblo de pescadores de Sardina del Norte. Situada cerca de las poblaciones de Gáldar y Agaete, en el noroeste de la isla, permite al buceador la posibilidad adentrarse en el mar desde una escalera de piedra en el muelle. Sus fondos someros con exhuberante vida marina y sin corrientes son ideales para el snorkel y el buceo de principiantes. La playa está al pie de la avenida del barrio.

Ingenio

Bandera Azul El Burrero

El Burrero es la playa principal del municipio de Ingenio a la que acuden, sobre todo, residentes y en menor medida, turistas. Conocida por su pasado pesquero, también se un reclamo para la práctica del windsurf o el kitesurf por los fuertes vientos especialmente en verano. La playa, formada por arena y callaos, está rodeada por una avenida marítima.

Playa de El Burrero.

San Bartolomé de Tirajana

Bandera Azul El Inglés

Playa del Inglés. Hola Islas Canarias

La playa del Inglés es una de las playas turísticas más famosas de la isla de Gran Canaria. Está situada en el sur de la isla, son casi tres kilómetros de arena dorada y aguas tranquilas, junto a la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas y con multitud de instalaciones hoteleras y apartamentos. En toda su extensión conviven áreas con servicios para familias con espacios dedicados a los deportes como voleibol o fútbol playa. Un lugar único para disfrutar en familia de las perfectas vacaciones en la playa.

La playa del Inglés es una enorme extensión de costa que se despliega desde el gran núcleo turístico de Playa del Inglés hacia el sur, hasta la Punta de Maspalomas. En su extremo norte hay grandes ofertas alojativas y múltiples servicios, ideales para pasar unas vacaciones en familia, como alquiler de sombrillas, baños, duchas o chiringuitos para comer algo. Y a medida que la playa se une a la Punta, se vuelve más salvaje y aumentan los spots de surf y las zonas naturistas.

Bandera Azul Maspalomas

Playa de Maspalomas. Hola Islas Canarias

En el sur de la isla de Gran Canaria, bordeada por la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, se encuentra la playa del núcleo turístico de Maspalomas: casi tres kilómetros de suave arena dorada y escaso oleaje junto a multitud de instalaciones hoteleras y apartamentos. Está en un paraje de dunas cambiantes y la silueta del faro de Maspalomas recortándose contra el atardecer.

La playa de Maspalomas tiene varios tramos que se adaptan a todos los visitantes. En su lado oeste, la playa conecta con el núcleo turístico de Maspalomas y ofrece servicios ideales para familias con niños como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas o chiringuitos. Pero a medida que se extiende hacia el oeste, hacia la Punta de Maspalomas, aparecen las zonas para practicar deportes acuáticos o hacer nudismo.

Bandera Azul Meloneras

Playa de Meloneras.

Con una extensión de casi 500 metros de largo por 75 de ancho, esta playa es una de las más populares de Gran Canaria gracias a su ubicación, a apenas unos metros de las impresionantes Dunas de Maspalomas. Accesible desde el núcleo urbano de San Bartolomé de Tirajana, está rodeada por un bonito paseo marítimo que ofrece todos los servicios propios de una zona turística como restaurantes, tiendas o bares donde tomar algo.

Aunque no se comunica con la Playa de Maspalomas, ya que está separada por un Faro, cuando hay marea baja las dos playas se comunican haciendo muy agradable un paseo entre ambas. Además la playa cuenta con servicio de alquiler de tumbonas, socorrista, duchas y aseos.

Bandera Azul San Agustín

Playa de San Agustín. Hola Islas Canarias

En el sur de Gran Canaria se encuentra la playa de San Agustín, dentro del núcleo turístico del mismo nombre. Es una playa turística que mantiene todas las ventajas alojativas y de servicios característicos, pero también es muy tranquila por ser menos concurrida. Incluso sus noches son plácidas ya que carecen del bullicio típico de una zona turística. La playa de San Agustín es perfecta para relajarse durante días, pero si su calma no es suficiente, a poca distancia se encuentra uno de los mayores centros de talasoterapia de la isla.

La playa de San Agustín es una playa urbana de más de 600 metros de longitud y suave arena tostada. De aguas tranquilas y escasa corriente, su oleaje es lo suficientemente moderado como para divertirse con los más pequeños en la orilla saltando olas. Y en su largo paseo marítimo, que conecta hacia el sur con el núcleo turístico de Playa del Inglés, hay múltiples terrazas, bares y restaurantes donde poder comer.

Telde

Bandera Azul Hoya del Pozo

Playa Hoya del Pozo, en el municipio de Telde. Pedro Reyes Moreno

La pequeña playa Hoya del Pozo es un destino ideal para disfrutar de las zonas menos concurridas de Gran Canaria. Hoya del Pozo está conectada con un paseo marítimo con La Garita y Playa del Hombre y cuenta con varios puntos de sombra. Se puede acceder fácilmente de una playa a otra.

Hoya del Pozo es un lugar ideal para nadar y pasar la tarde con los niños. Hay un parque infantil situado en la parte superior del paseo marítimo.

Bandera Azul Melenara

Playa de Melenara. Hola Islas Canarias

Esta playa de unos 350 metros de longitud en el municipio de Telde tiene varios servicios a su alrededor, como los locales de restauración, que hace que sea una de las favoritas para el público familiar. En Melenara destaca la espectacular escultura de bronce de más de cuatro metros de altura que representa al dios del mar, Neptuno, realizada por el escultor canario Luis Arencibia Betancort.

Bandera Azul Salinetas

Playa de Salinetas. Hola Islas Canarias

La playa de Salinetas se ubica en unas antiguas salinas y es una de las más familiares de Telde. A pesar de estar rodeada de viviendas y otros establecimientos, el entorno es tranquilo aunque ventoso. Su arena fina negra se une al oleaje moderado por una barrera natural de rocas que acoge a locales y visitantes. Al bajar la marea, las pequeñas charcas que se forman en su orilla son ideales para los niños.