Tenerife es la isla de Canarias con el mayor número de playas: un total de 168, según datos de la Dirección General de la Costa y el Mar. Los amantes del mar tienen en Tenerife un océano de playas, la mayoría de ellas de origen natural, donde elegir su rincón favorito para tomar el sol, bañarse, dar un paseo, fotografiar su atardecer o simplemente disfrutar de un día tranquilo.
De roca volcánica, arena negra, arena rubia, de callaos, de aguas mansas, de juguetonas olas, volcánicas, vírgenes, piscinas y charcos naturales, para practicar surf, kitesurf, hacer nudismo... Todas las playas están en Tenerife y la sensación de estar en cada una de ellas es distinta.¿Por qué quedarte con una sola playa favorita si tienes un abanico para elegir en la costa de Tenerife?
La segunda isla con más playas de Canarias es Gran Canaria (134), seguida de Lanzarote (122), Fuerteventura (67), La Palma (46), La Gomera (32) y El Hierro (14).
Tenerife no solo es la isla canaria con mayor número de playas, sino también la que cuenta con más Banderas Azules en sus costas: un total de 14 en sus costas. El Duque, Torvircas, El Camisón, Los Cristianos, La Jaquita, El Muelle de Garachico, las Piscinas Naturales de El Caletón, Arenisco y Bajamar son algunas de las zonas de baño con Bandera Azul.
Mejores playas naturales en Tenerife
El volcán y el océano se confabularon para crear en Tenerife una de las costas más bellas de Canarias. Y no solo eso. Si hay una playa que para la revista Viajes National Geographic destaca por encima de todas en Tenerife esa es la de Benijo, hasta el punto que la califica como “el arenal más fotogénico de las playas de las Islas Canarias. Sólo por eso ya merece estar entre las mejores playas de España". Se encuentra al norte de la isla de Tenerife y “es una maravilla de origen volcánico que permite desconectar al contacto con la naturaleza, y disfrutar de uno de los mejores atardeceres de las Islas Canarias”, destaca la publicación que sitúa a Benijo en el puesto 13 de las 25 mejores playas de España y en el 21 de los 26 mejores arenales de Europa.
Playa de Benijo (Santa Cruz de Tenerife)
Aunque se acuda acompañado y haya otros bañistas, la soledad y serenidad que aporta la playa de Benijo en un entorno de gran belleza la convierte en un referente de los baños alternativos en Tenerife. Situado en el Parque Rural de Anaga, en el nordeste de la isla, este enclave se torna en final inmejorable de una carretera que atraviesa parte de un paraje con laurisilva, vistas espectaculares del Atlántico y un macizo de difícil orografía, con barrancos y picos dignos de continuas fotos.
Las dimensiones de su oscura arena volcánica se agrandan en bajamar y en verano. Anexo al pueblo y playa de Almáciga, la playa de Benijo es un histórico rincón nudista. Si bien hay que extremar el cuidado con el mar, Benijo es sencillamente imprescindible para los amantes de lo salvaje.
Desde Santa Cruz de Tenerife, tienes que dirigirte en dirección norte a la localidad de San Andrés y, desde allí, conducir por la carretera que lleva hasta el pequeño núcleo de Taganana para continuar bordeando la costa hasta la playa de Benijo.
Playa el Médano (Granadilla de Abona)
En el sur de la isla de Tenerife se encuentra una de las playas más atractivas para los residentes de la isla: El Médano. Su arena es tostada, tiene poca profundidad y oleaje moderado y dispone de todos los servicios y equipamientos de una playa urbana.
La localidad de El Médano se ha convertido en un importante lugar de residencia secundaria para los tinerfeños y en un destacado punto de práctica de windsurf y kitesurf por su viento durante todo el año.
El Médano es una playa familiar que cuenta con alquiler de hamacas y sombrillas, un paseo marítimo con zonas de restauración y una gran accesibilidad para las personas con movilidad reducida gracias a sus rampas, sillas, muletas anfibias e incluso apoyo al baño durante el verano.
La oferta turística de la zona incluye varios apartamentos y hoteles en primera línea de costa, así como tiendas de alquiler de material para deportes acuáticos. Y gracias a su cercanía al puerto de El Médano hay, además, una zona de fondeo para embarcaciones.
Playa El Bollullo (La Orotava)
El Bollullo es una de las playas favoritas de los tinerfeños. Tiene un encanto que atrapa a todo el que los visita desde el primer momento. Situada en el municipio de La Orotava, es de arena negra y con rocas volcánicas.
La playa, con una longitud de 200 metros, es ideal para desconectar cualquier época del año en plena naturaleza. El oleaje suele ser frecuente, por lo que es apta para la práctica del surf. Eso sí, se deben tomar precauciones cuando te bañas.
El acceso a la playa es bastante limitado. Puedes llegar caminando desde el Puerto de la Cruz en un recorrido de 45 minutos o desde el restaurante El Bollullo (en la zona de El Rincón), a través de un sendero escalonado de pocos minutos.
En la playa cuentas con varios servicios de comida bebida, alquiler de hamacas y sombrillas.
Los Cristianos (Arona)
Los Cristianos, en el sur de Tenerife, es el lugar ideal para combinar tranquilidad y relax con diversión. Para renovar energías no hay nada como tumbarse en la arena escuchando el sonido del mar durante el día y, al caer la noche, dar un paseo por la avenida comercial y tomarse una copa en una de las terrazas. Además, desde esta localidad se divisa la cercana isla de La Gomera, que se puede visitar tomando un barco en el propio puerto de Los Cristianos.
Playa Jardín (Puerto de la Cruz)
Playa Jardín es una de las playas más famosas del norte de la isla de Tenerife. Diseñada en los años noventa por el artista lanzaroteño César Manrique, es una playa creada para garantizar el descanso del visitante. Solo acceder a la playa a través de los jardines de flora autóctona, por senderos entre muros de piedra y cascadas de agua, es todo un viaje para comenzar un día de relax en una playa con todos los servicios y unas vistas magníficas del volcán Teide.
Dividida en tres tramos, es de arena negra: Playa del Castillo, Playa del Charcón y Playa de Punta Brava. Cuenta con un rompeolas lateral para protegerla del oleaje, aunque conserva zonas abiertas para permitir la práctica del surf.
Su paseo marítimo conecta la playa con los jardines, las zonas infantiles, las terrazas y cafeterías y el templete donde se celebran actuaciones musicales. Tiene, además, servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, vestuarios y accesos para personas con movilidad reducida.
Playa de La Tejita (Granadilla de Abona)
Es una de las playas de mayor longitud (un kilómetro) en Tenerife Se encuentra situada en el núcleo costero de El Médano. La zona nudista se encuentra en una pequeña cala al pie de La Montaña Roja. Además, esta playa se encuentra en las cercanías del pueblo de Los Abrigos, famoso por tener varios restaurantes donde se puede degustar buen pescado fresco y mariscos.
Playa de Fañabé (Adeje)
La playa de Fañabé está situada en el sur de Tenerife y cuenta con diferentes servicios que la convierten en una playa ideal para toda la familia. Todo está pensado para la comodidad de los adultos y de los más pequeños, desde el acceso adaptado para las sillitas de bebé hasta los restaurantes de su avenida marítima con acceso directo a la playa. Cuenta también con un equipo de socorristas que velan por la seguridad de los bañistas durante todo el año.
De aguas transparentes y tranquilas y arena fina, la playa de Fañabé dispone de servicio de hamacas y sombrillas, además de vestuarios con baños y duchas.
Playa de Almáciga (Santa Cruz de Tenerife)
Almáciga enamora a los que les gusta el surf y la naturaleza salvaje. Es una de las tres playas de Taganana, un pueblo encantador que conserva sus tradiciones casi intactas. Situada justo bajo el caserío que le da su nombre, es junto al Roque de las Bodegas y Benijo, una de las playas más bellas de la zona noreste de Tenerife.
Situada en la falda de macizo de Anaga, podrás contemplar como el agreste acantilado se sumerge en el mar mientras las fuertes olas rompen contra los Roques de Anaga.
Almáciga es una playa de arena negra de origen volcánico y debes de tener cuidado con el oleaje porque suele ser bastante fuerte durante todo el año. Es ideal para la práctica del surf. Allí entrenan varias escuelas de surf de Tenerife.
Playa de Diego Hernández (Adeje)
De arena dorada y aguas turquesas, la playa de Diego Hernández es especialmente atractiva para quienes buscan relajarse en un entorno tranquilo y salvaje. Con una extensión de uno 80 metros de largo, y apenas 25 de ancho, es recomendable visitar esta playa en bajamar, ya que cuando sube la marea apenas queda espacio en la arena.
Llegar a la playa de Diego Hernández requiere de cierto esfuerzo, ya que no se puede llegar en coche y hay que caminar un trecho. La ruta más sencilla suele ser acceder a través del sendero que comienza al lado de una pasarela elevada en las inmediaciones del conjunto Golf Costa de Adeje.
Playa de Los Gigantes o de Los Guíos (Santiago del Teide)
Los Guíos se encuentra a los pies del Acantilado de Los Gigantes, de extraordinaria belleza. De arena negra y aguas generalmente tranquilas, Los Guíos, es también conocida como Argel.
Situada en el municipio de Santiago del Teide, al suroeste de la Isla, es un lugar único e idílico no solo por sus increíbles vistas a los acantilados, sino por la infinidad de servicios, restaurantes y actividades que puedes realizar, tales como submarinismo y excursiones en barco.
Playa El Socorro (Los Realejos)
El Socorro es una de las mejores playas de arena volcánica del norte de Tenerife. El atardecer en la zona es realmente fascinante: un paisaje con vistas extraordinarias para una completa desconexión. Esta fantástica playa de arena oscura, con más de 200 metros de longitud, dispone de amplias zonas de aparcamiento que facilitan un cómodo acceso. Para amantes del surf y la naturaleza, esta es una de sus playas favoritas. Las olas rompen lejos de la orilla, por lo que es ideal para surfistas y bañistas, que podrán disfrutar de las espectaculares vistas del norte de Tenerife.
San Marcos (Icod de los Vinos)
La arena negra con piedras y la bruma del mar dan la bienvenida a los visitantes de la playa de San Marcos, de unos 160 metros de longitud. En esta conocida playa es de ambiente familiar y está bastante concurrida en los meses de verano. La propia ubicación resguardada de la playa, el muelle y el acantilado velan por la seguridad de los que la frecuentan para mantenerlos a salvo de las bravas corrientes tan comunes en la costa norte tinerfeña.
La Arena (Mesa del Mar, Tacoronte)
Playa de arena negra y aguas tranquilas ideal para tomar el sol y disfrutar en familia. Situada en la costa de Tacoronte, esta playa es muy popular entre los vecinos del municipio que la visitan sobre todo durante los meses de verano. Pertenece al pequeño núcleo turístico de Mesa del Mar que además, cuenta con dos piscinas, una de ellas solo se llena en los meses de verano y la otra está disponible todo el año.
Playa de Las Arenas (Candelaria)
En el pueblo de Candelaria, en el noreste de la isla de Tenerife, se encuentra esta playa de arena negra volcánica con zonas de gravilla y callaos. Tiene unos 75 metros de longitud y 20 metros de ancho.
A lo largo de la costa están también las playas de La Arenita y Punta Larga. Cerca de esos litorales está el conjunto escultórico de los Menceyes, un homenaje a los guanches, antiguos pobladores de Tenerife vinculados a la Virgen de Candelaria, patrona de Tenerife.
Piscinas Naturales El Caletón (Garachico)
La zona de El Caletón, en el norte de Tenerife, junto al castillo de San Miguel (siglo XVI) y con la imponente presencia del famoso roque símbolo de la erupción que arrasó Garachico en 1706, no solo le permite disfrutar del océano, sino contemplar parte de uno de los cascos históricos más bellos de las Islas Canarias, los espectaculares acantilados de La Culata y las vistas hacia el resto de la costa norteña. Es otro de los lugares de la costa de Tenerife con Bandera Azul 2023.
Piscinas Naturales de Bajamar (San Cristóbal de La Laguna)
Con oleaje fuerte o sin él, visitar las piscinas naturales de Bajamar, en el nordeste de Tenerife, es algo que no se pueden perder ni locales ni turistas. Dos piscinas de gran tamaño, una pequeña para niños, una playa de arena rubia protegida del ímpetu oceánico y múltiples servicios a escasos metros convierten la visita en algo casi ineludible si se desea conocer los encantos marinos del municipio de La Laguna, cuyo casco ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por su rico patrimonio.