¿Para qué irte lejos si el paraíso está en Canarias? Es una de las frases más repetidas para referirse a Canarias en el mayor de los sentidos, sobre todo en verano, con temperaturas agradables durante todo el año, a excepción de episodios puntuales de olas de calor como los recientes.

Las playas tienen mucho que ver con lo 'a gustito' que se está en Canarias en cualquier mes del año. No hace falta recorrer miles de kilómetros y viajar hasta El Caribe o el Océano Índico para encontrar playas paradisíacas porque en Lanzarote, La Graciosa y en el resto de Canarias también existen paraísos playeros con una belleza que no encontrarás en otros sitios, ya que se trata de lugares únicos. Están aquí, cerca de casa.

Playas paradisíacas en Lanzarote y La Graciosa

Cada persona tiene su rincón favorito y su propia playa paradisíaca. Lo que para unos su paraíso es una piscina o charco naturales, una playa de arena blanca, de arena negra, virgen o volcánica, otros prefieren playas de rocas, escondidas, tranquilas o familiares. En la variedad está el gusto.

22

Playas tranquilas en Lanzarote

Te proponemos una selección de algunas de las mejores playas paradisíacas en Lanzarote y La Graciosa.

Playas de Papagayo (Yaiza)

La costa de Papagayo, de siete kilómetros y ubicada en el Monumento Natural de Los Ajaches, tiene ocho de las playas más espectaculares de arena rubia y paradisíacas de Lanzarote, alejadas de zonas urbanas y con el Islote de Lobos y la isla de Fuerteventura en el horizonte: Playa Mujeres, Playa de Los Pozos, Playa de la Cera, Caletón de San Marcial, Playa de Papagayo, Puerto Muelas, Caleta del Congrio y Caletón del Cobre.

La playa de Papagayo, con forma de concha y aguas transparentes es la más conocida de todas y la más fotografiada de Lanzarote. Se ubica a la izquierda de los chiringuitos situados sobre la loma. Enfrente se divisa la costa norte de la vecina isla de Fuerteventura y el islote de Lobos. 

Playa de Famara (Teguise)

Uno de los momentos más esperados del día en Lanzarote es la emoción de despierta ver el efecto espejo que deja la bajamar en la extensa playa de Famara, en el municipio de Teguisecon los colores del atardecer reflejados en la arena mojada con el impresionante Risco de testigo y el Archipiélago Chinijo al fondo.

Famara, la playa de los inolvidables veranos de niño de César Manrique, el paraíso del surf y kitesurf, uno de los lugares para pasar el día en familia, relajarse tras un largo día de trabajo en los más de siete kilómetros de arena de una de las playas más conocidas de Lanzarote.

La revista Conde Nast Internacional quedó cautivada por los atardeceres en Famara, el mejor de Canarias para sus lectores y uno de los mejores de España. Razones para ello no faltan.

La playa de Famara es el arenal del oeste de Lanzarote donde se dan cita más deportes náuticos y deportistas de distinto nivel, pues hay opciones para la práctica del sur para todas las edades: desde los que empiezan de cero hasta los más experimentados. Famara, al igual que La Santa, tiene un ambiente surfero que merece la pena conocer.

Famara cuenta con varios lugares para hacer surf, como El Codito, el Bunquer, El Molino, El Palo y El Papelillo

Playa Bajo El Risco (Haría)

A los pies del imponente Risco de Famara se encuentra la playa Bajo El Risco, de 845 metros de longitud y una de las más solitarias de Lanzarote. Para llegar hasta la playa Bajo El Risco debes acudir hasta Yé, población cercana al Mirador del Río, y descender el zigzagueante Camino de Los Gracioseros, que es el que antiguamente utilizaban los habitantes de La Graciosa para ir y volver a Lanzarote. También se puede acudir en barco.

El Camino de Los Gracioseros lleva aproximadamente una hora de bajada y otra de subida.

Durante el trayecto como en la playa la vista de La Graciosa y los islotes del Archipélago Chinijo es fabulosa.

Playa de Janubio (Yaiza)

Situada en la costa suroeste de Lanzarote, la playa de Janubio está junto a la laguna y las salinas del mismo nombre, las más extensas de Canarias y una de las más importantes de Europa.

Se trata de una playa virgen, ventosa y de fuerte oleaje, por lo que apenas es visitada por la población local y está poco concurrida de turistas. Mide 820 metros de largo.

Playa Dorada (Playa Blanca, Yaiza)

Playa Dorada es un arenal artificial situado entre la cala de Playa Blanca y el Puerto Deportivo Marina Rubicón. A ambos lados tiene dos diques de protección, lo que permite que las aguas sean tranquilas durante todo el año.

De aguas cristalinas y arena blanca, tiene un alto grado de ocupación. Un chiringuito y aseos públicos son algunos de los servicios de Playa Dorada, que cuenta con varios hoteles, restaurantes y comercios en los alrededores.

Playa Grande (Puerto del Carmen, Tías)

Playa Grande es la playa urbana y turística más conocida de Lanzarote. Está situada en el núcleo turístico de Puerto del Carmen.

La playa tiene más de un kilómetro de longitud de arena dorada y aguas tranquilas. De todas las que hay en la zona, es la más famosa, ya que es la que recibe más visitantes al año y en torno a ella gira toda la vida de Puerto del Carmen.

La avenida de las Playas, con un extenso paseo marítimo con carril bici, numerosos comercios, bares y restaurantes y ocio nocturno, aumentan su atractivo.

Al abrigo de palmeras, muros de piedra volcánica y zonas ajardinadas, Playa Grande cuenta con excelentes vistas al conjunto de Los Ajaches, declarado Monumento Natural.

Es otra de las cuatro playas de Puerto del Carmen que han renovado este año la Bandera Azul.

El Jablillo (Costa Teguise, Teguise)

La playa de El Jablillo, en Costa Teguise, está protegida del viento y las mareas de forma natural y cuenta con un rompeolas que garantiza la tranquilidad de sus aguas. El Jablillo es una playa familiar y también ideal para los que se inician en la práctica del buceo.

Dispone de rampas y pasarelas, por lo que es accesible para todas la edades. En su cercanía hay aparcamientos, comercios y locales de restauración.

Los Charcones del sur de Lanzarote

Charcones, en la zona de Janubio (Yaiza). Turismo Lanzarote

Las piscinas naturales más fotografiadas de Lanzarote son las bautizados como Los Charcones, situados entre Pechiguera y Janubio, en la costa suroeste de la Isla, en el municipio de Yaiza. Hasta allí se accede por una pista de tierra desde Playa Blanca o la desaladora de Janubio.

Los Charcones, entre Pechiguera y Janubio, en el sur de Lanzarote. Turismo Lanzarote

Charcones, en el municipio de Yaiza. Turismo Lanzarote

Un conjunto de charcos de diverso tamaño y profundidad ideales para pasar el día refrescándose, solo o en compañía, y esperar a ver uno de los atardeceres más increíbles de Canarias.

Caletón Blanco (Órzola, Haría)

Cerca del pueblo pesquero de Órzola hay una sucesión de acogedoras calas entre las cuales se encuentra el Caletón Blanco, el frente marítimo del imponente Volcán de La Corona.

La zona no podía tener otro nombre, por el color característico de la arena de esa playa, una piscina natural de aguas cristalinas salpicada de lava volcánica.

Algunas partes de la playa son ideales para los niños debido a la protección natural de las rocas, mientras que otras tienen mayor profundidad y son idóneas para bañarse en el refrescante mar abierto. Para disfrutar del baño en todo su esplendor se recomienda acudir con la marea casi llena. La playa dispone de una amplia zona de aparcamiento.

Playa de la Cantería (Órzola, Haría)

La playa exótica situada más al norte de Lanzarote, La Cantería, es una meca del surf y un destino inmejorable si se busca sol y paseos con vistas impactantes. Este rincón de fina arena rubia se sitúa junto a la localidad pesquera de Órzola, punto de enlace por mar con La Graciosa y el resto de islotes del archipiélago Chinijo, un verdadero lujo. La tranquilidad y la libertad que garantiza pese a su cercanía con el pueblo, no tienen precio.

Con excelentes vistas de La Graciosa, protegido por el risco de Famara y con una segunda cala accesible a pie cuando baja la marea, la playa de La Cantería es apreciada también por los surferos.

Playa de El Reducto (Arrecife)

La playa de El Reducto está situada en pleno centro de Arrecife, la capital de Lanzarote. Es el mejor y más popular arenal de Arrecife. El Reducto es de aguas tranquilas aguas, arropadas por arrecifes naturales, lo que la convierten en un espacio seguro para los más pequeños. Los cocoteros plantados en la arena hacen más atractiva la playa de El Reducto. Está situada junto a la Avenida Marítima y rodeada de tiendas, cafeterías y restaurantes.

En uno de los laterales está el gran Parque Marítimo, con una fuente, pista de patinaje, carril de bicicletas y césped natural, entre otros atractivos. Pese a estar situada en pleno centro de la ciudad de Arrecife, tiene zonas, como la más próxima a la Punta del Camello, en las que se puede disfrutar de la tranquilidad en este arenal urbano, que revalidó su Bandera Azul este 2023.

Playa de Las Conchas (La Graciosa)

Ubicada en el noroeste de La Graciosa, la playa de Las Conchas es una de las más bonitas de la isla. Con vistas privilegiadas al islote de Montaña Clara y Montaña Bermeja, es de arena rubia y aguas turquesas.

Suele haber oleaje y corrientes durante casi todo el año, por lo que el baño en muchos días no es recomendable. Sin embargo, conocer ese lugar y experimentar la sensación que se siente una vez estás allí, no tiene precio.

Alrededor de seis kilómetros separan Caleta del Sebo y Las Conchas, por lo que se sugiere realizar el camino en bicicleta o en uno de los jeep safari de La Graciosa.

Playa La Francesa (La Graciosa)

Con una fina arena blanca que contrasta con el azul turquesa del mar, tiene forma de herradura orientada hacia el sur, por lo que el mar casi siempre está en calma. Desde ahí hay unas impresionantes vistas de El Río, el brazo de mar que separa La Graciosa y Lanzarote y el imponente Risco de Famara, que domina la costa noroeste de Lanzarote.

Tras caminar menos de una hora por un camino de tierra que bordea la costa, se accede a esta playa salvaje. Dividida en dos por una zona de rocas, con la marea alta la bahía se llena de agua y forma una auténtica laguna de aguas tranquilas. La playa La Francesa cuenta, además, con zona de fondeo para embarcaciones, lo que permite pasar el día en un barco propio atracado en una isla apartada del mundo.

Playa La Cocina (Montaña Amarilla, La Graciosa)

Cerca de la playa de La Francesa y a 6,2 kilómetros desde Caleta de Sebo, está la playa La Cocina, conocida también como playa de Montaña Amarilla. Esta cala es de tranquilas aguas que permiten darse un baño de forma relajada.

La playa de La Cocina está junto al antiguo volcán de Montaña Amarilla y sus colores ocres contrastan con los tonos turquesas y verdes esmeraldas del mar. Es uno de los lugares más especiales de la costa de La Graciosa. Para llegar hasta la playa de La Cocina lo mejor es hacerlo en bicicleta o en jeep safari, aunque también se puede ir a pie.

Playa Lambra (La Graciosa)

Siguiendo la ruta norte, pero en dirección al noreste, y a 7,4 kilómetros de Caleta del Sebo está Playa Lambra, cerca de Pedro Barba, el otro núcleo de La Graciosa, con una veintena de casas que son habitadas sobre todo en verano.

Playa Lambra es de aguas cristalinas y está rodeada por dunas de arena blanca y rocas volcánicas, lo que origina un bonito contraste de texturas y colores. Es un lugar salvaje y poco frecuentado, naturaleza en estado puro, por lo que es ideal para olvidarse del mundo y desconectar. Expuesta a los vientos del norte, es recomendable extremar las precauciones durante el baño debido a las corrientes.

Al igual que en el caso de las playas de La Cocina y Las Conchas, se preferible ir en bicicleta o en jeep safari.