La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Comunicación | Periodismo social

‘Vidas Cruzadas’ conmueve con la valiente lucha de Eduardo

La periodista Marisol Ayala se reencuentra en TV Canaria con un nadador que tras quedar en silla de ruedas logró grandes hazañas

El deportista Eduardo Martínez junto a Marisol Ayala en un fragmento del programa de RTVC ‘Vidas Cruzadas’. | | LP/DLP

Este lunes 15 de noviembre, a las 22.15 horas, Televisión Canaria emite la tercera entrega del programa de entrevistas Vidas Cruzadas, que conduce la periodista Marisol Ayala.

En el espacio Marisol Ayala se reencuentra con personas que han protagonizado algunos de sus artículos en la prensa de Canarias y conocerá, además, a otras con vidas igual de interesantes.

Mañana le toca el turno a Eduardo Martínez quien, en noviembre de 2012, cogía su bicicleta como cada fin de semana con el objetivo de entrenarse para la subida del Pico de las Nieves, en Gran Canaria. Esa mañana, un fatal accidente le causó una lesión medular irreversible. En pleno proceso de rehabilitación, Marisol Ayala dio a conocer a sus lectores una historia cargada de esperanza, superación y esfuerzo.

Eduardo no dudó nunca de su capacidad de lucha pero se sorprendió a sí mismo cuando mes a mes superaba adversidades. La vida le puso a su lado a una mujer, Silvia, un ángel, junto al cual ha logrado incluso realizar a nado la travesía entre Lanzarote y La Graciosa en otro ejemplo de su filosofía de vida.

La modelo ‘curvy’ Susana Bianca dará visibilidad a la esclavitud de la báscula en las chicas

decoration

Susana Bianca también se asoma al universo de Marisol Ayala. Detrás de ella se esconde un pasado de trastornos alimentarios provocado por la tiranía de la moda y la cosificación de la mujer. Guapa y valiente, Susana visibilizó la situación que vivían y viven muchas mujeres jóvenes que no se someten a la esclavitud de la báscula, una problemática que conoce muy bien la periodista, quien desde sus artículos siempre ha luchado contra cualquier forma de discriminación hacia las mujeres.

Marisol conoció el caso de Susana y entendió que en un programa como Vidas Cruzadas tenía cabida, había que hacerle hueco. Así fue. Mañana podrán conocer su historia.

Los padres de Abel y Luisa, la tercera historia de Vidas Cruzadas, lucharon lo indecible primero para saber qué le pasaba a sus dos hijos cuando se despertaban de noche para ir al baño y se golpeaban con las paredes. Ahí comenzó su lucha.

Los niños tenían que agarrarse para no caer al suelo. Vivían en La Aldea, en Gran Canaria, donde su madre ejercía como docente y allí residían.

El programa repasa la historia de dos hermanos ciegos y la lucha desesperada de su madre

decoration

Goya, la mamá de Abel y Luisa, debuta ahí en su lucha contra un enemigo desconocido: la ceguera. Cuando le diagnosticaron el origen de las caída de sus niños, todos iniciaron un recorrido por hallar alguien que resolviera aquel grave problema de salud. Viajaron a Rusia al escuchar que allí podía estar la solución a la ceguera pero los engañaron.

Los temas sanitarios siempre han sido muy importantes para Marisol Ayala, y su forma de tratarlos le ha reportado gran popularidad entre los lectores. Mañana en Vidas Cruzadas conocerán la historia y el testimonio de estos valientes canario.

Compartir el artículo

stats