Opinión | en canal
Antonio Rico
TVE mató a la estrella de RNE
Ya hablamos más veces de programas de radio que también deberían estar en la tele. Más cuando se trata de RTVE, casa en que tele y radio deberían remar juntas buscando el servicio público y la mejora de la sociedad a la que sirven, que para eso paga. Como Entre probetas, un humilde programa semanal sobre actualidad científica que destila buen rollo y amor al conocimiento, y cuya sola despedida ya justifica su existencia: "No lo olviden: contra los charlatanes y la pseudociencia, lean ciencia, escuchen ciencia... ¡vivan ciencia!"
No podrá ver este programa en TVE porque está recluido en Radio Nacional (como su hermano, el maravilloso A hombros de gigantes). Pero tampoco es fácil oírlo porque antes hay que encontrarlo. Uno podía tener la paciencia de consultar la programación diaria hasta dar con él, o, mejor, ir al podcast del programa. Allí informan de que su emisión es en Radio 5 los miércoles de 00.05 a 00.30 horas, así que, a quien le gustase el calor del directo, solo debía acordarse de que eso es después de la medianoche de los martes. Pero, como pasa cada año, en septiembre se inicia una nueva temporada, y en la radio, como en la tele, la parrilla salta por los aires. Con una diferencia: RTVE invierte un gran esfuerzo en que los televidentes conozcamos los cambios y novedades de TVE, pero prácticamente se olvida de los radioyentes de RNE.
Les contaré un secreto. Aunque la parrilla de RNE y el podcast de Entre probetas aún dicen sin ponerse colorados que este programa sigue emitiéndose tras la medianoche de los martes, ya no es así. Yo me lo encontré en Radio 5 el pasado jueves a las 21.30 horas cuando pretendía oír Cinco continentes, otro programa estupendo, este sobre política internacional, que tampoco se emite a la hora que dice rtve.es. Nos queda un consuelo: esa casa en la que la insolente 't' hace sombra a la 'r', su hermana mayor, anuncia la vuelta de Órbita Laika a La 2. Algo es algo.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador