Síguenos en redes sociales:

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Ciencia en un tuit

Fármacos inteligentes

La administración convencional de fármacos, bien sea mediante ingesta de los mismos o a través de una inyección, tiene varias limitaciones. Una de ellas es que los fármacos tardan en alcanzar el área sobre la que deben actuar, como puede ser un tumor en una zona concreta del cuerpo. Además, tras la ingesta o inyección los fármacos se extienden a otras zonas no deseadas del cuerpo, atacando a células sanas y ocasionando diferentes efectos secundarios. Investigadores del MIT han desarrollado nanopartículas magnéticas portadoras de fármacos. Mediante imanes externos pueden guiarlas a zonas específicas del cuerpo humano, liberando allí el fármaco. Mediante esta especificidad será posible aumentar la eficacia del fármaco, al tiempo que se minimizarán efectos secundarios no deseados.

Amador Menéndez Velázquez. Investigador y divulgador científico

Esta es una noticia premium. Si eres suscriptor pincha aquí.

Si quieres continuar leyendo hazte suscriptor desde aquí y descubre nuestras tarifas.