Opinión | Azul atlántico
Torres con el papa Francisco
No ha dejado indiferentes la imagen del presidente Ángel Víctor Torres en el Vaticano con el papa Francisco. A la vista queda que acierta más el líder socialista canario en sus comportamientos y decisiones políticas, que Pedro Sánchez con todo el aparato monclovita con descanso en La Mareta sin corbata. Torres, que como alcalde ya había honrado al obispo Pidain como hijo adoptivo de Arucas, responde al sentir aún mayoritario del pueblo canario. Tanto cuando va al Vaticano, a Candelaria o a Teror. La Constitución de 1978 y aclaraciones siguientes del Tribunal Constitucional dejan claro que «aunque ninguna confesión tendrá carácter estatal, los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mandendrán las consiguientes relaciones con la Iglesia Católica y las demás confesiones».
Bien lo sabe Marco Aurelio Pérez, que acompañaba como alcalde a sus vecinos musulmanes en el inicio del sagrado mes del Ramadán. Y así cumplen Torres, alcaldes, consejeros y concejales, cuando participan en las celebraciones religiosas de sus pueblos.
La sociedad no es laica, es plural, con creyentes y no creyentes, y se podría decir, que por aquí sobradamente religiosa teniendo en cuentra la presencia de iglesias cristianas y los miles de fieles musulmanes. Las autoridades elegidas en democracia han de estar al servicio de todos y, se espera que aprecien las iniciativas de los que contribuyen al bien común.
En la historia canaria la Iglesia católica ha jugado un papel espléndido, como se certifica con la retahila de calles, plazas y centros que llevan nombres de religiosos y sacerdotes, asi como los honores y distinciones que reciben cada año hombres, mujeres e instituciones eclesiásticas.
Están en su derecho los político que no quieran asistir a las celebraciones religiosas. Pueden hacerlo con libertad los que quieran. Quienes se reúnen en el Pino o en la Candelaria son canarios católicos, ciudadanos libres que contibuyen al bien de la tierra a celebrar la fiesta secular de sus patronas.
Como tambiñén se reúenen en el estadio Gran Canaria canarios de la UD
Hoy como contraréplica a una globalización que todo lo uniforma y desertiza singularidades e identidades, vuelven a defenderse y celebrarse las tradiciones con entusiasmo como expresión del alma popular. Gran Canaria tiene la suya y muy viva.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Sabías que este apellido solo existe en una isla y lo llevan miles de canarios?
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 21 al 27 de junio, signo a signo
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Luto en la Vela canaria: muere un tripulante en la regata de Las Palmas de Gran Canaria