Opinión | Miel, limón & vinagre
Actriz que canta, y viceversa
Teclear Leonor en Google arroja un primer resultado esperable de millones de búsquedas de la heredera al trono de España. La segunda en interés es Watling, la polifacética actriz y cantante que lo mismo te encarna a una reina que a una monja que se pasea por las catacumbas haciendo que se te ponga la piel de gallina. A meses de cumplir los 50, la intérprete elegida por la Academia del Cine para presentar la próxima gala de entrega de los Goya junto a su amiga Maribel Verdú, que le recomienda libros, recoge lo sembrado: serie, película y disco.
En La vida breve, comedia de época sobre el reinado del rey Luis I que duró menos de un año, y que se estrenará en Movistar+ a principios del año que viene, encarna a Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V y madre de Carlos III. La película, Anatema, una cinta de terror religioso dirigida por la guionista y escritora Jimina Sabadú, se estrenó en noviembre. El disco, que saldrá en primavera, lo ha grabado en directo con el músico estadounidense Leo Sidran, coproductor de Al otro lado del río, la canción del filme Diarios de motocicleta que proporcionó un Oscar a Jorge Drexler. Leonor Watling conoció al cantautor uruguayo en el rodaje de la serie que la hizo popular, Raquel busca su sitio, aunque fue mucho después, hace 18 años, cuando se reencontraron y formaron una familia a la que han sumado dos hijos. A tenor de los muchos palos que con pasión y empeño toca, no le bastaba con hallar un único propósito de vida, necesita muchos sitios en los que poner a prueba su talento.
Madrileña, la menor de cuatro hermanos, hija de un padre gaditano economista y una madre británica criada en Kenia, profesora, Leonor (Ceballos) Watling habla perfectamente inglés, y lo ha cantado durante años con su banda Marlango, que comparte con su amigo del alma Alejandro Pelayo. En 2023, después de ocho discos, anunciaron un paréntesis en el proyecto, «vamos a buscar la orilla y cuando lleguemos lo haremos saber». No es un punto final, aunque ella vaya a reaparecer en la música con Leo&Leo, cantando los temas de Sidran sin la presión de componer. Bailarina apartada en la adolescencia del escenario por una lesión, optó por apuntarse a clases de teatro. Debutó a los 16 años en la película Jardines colgantes de Pablo Llorca, y luego encadenó sus primeros papeles en series míticas de la televisión como Farmacia de guardia, Hermanos de leche o Querido maestro. Son de mar, de Bigas Luna, la convirtió en mito erótico por mostrar su cuerpo y ha sido chica Almodóvar comatosa en Hable con ella, donde su piel transparente conquistaba la pantalla. Bella, simpática, cercana y dotada de una mirada expresiva muy natural, revelaba en una entrevista con ¡Hola! que hizo las pruebas para ser chica Bond, sin resultado, y que el hecho de no parecer latina le ha cerrado puertas para dar el salto al cine internacional. Ni falta que le hace. Ha trabajado con Isabel Coixet, Antonio Mercero o Cesc Gay, y compartido cartel con Elijah Wood y John Hurt en Los crímenes de Oxford, de Álex de la Iglesia.
Aunque presentará en Granada los Goya el 8 de febrero, Leonor Watling nunca ha conseguido una estatuilla. Estuvo nominada dos veces, por La hora de los valientes de Mercero y por la deliciosa A mi madre le gustan las mujeres de Inés París y Daniela Fejerman, un papel protagonista que le dio otras alegrías como un Fotogramas de Plata, o el premio del Festival de Cartagena de Indias (Colombia). Se le han reconocido asimismo interpretaciones como la de Mi vida sin mí, de Coixet, que la incluye a menudo en sus elencos, o Malas temporadas de Manuel Martín Cuenca. En el capítulo de galardones podría incluirse sin duda uno al buen olfato por el simple hecho de haber tomado parte en la serie No me gusta conducir, de Borja Cobeaga, una de esas producciones por las que merece la pena saltar sin red de plataforma en plataforma.
Protagonista habitual de reportajes de moda, suele deslumbrar en la alfombra roja de los premios del cine español. Este año, además, se la verá en el escenario para repasar la cosecha del 24 y los retos del gremio. Seguro que saldrán a colación las últimas denuncias de actrices por casos de acoso sexual, uno de los últimos protagonizado por Juan Antonio Codina, compañero suyo de reparto en Anatema.
Se mostró Watling preocupada entonces por la rapidez con que las redes sociales pueden erigirse en tribunal, pues «un tuit no es una sentencia». Una actriz que piensa antes de hablar, y no habla de oídas. Que la fuerza le acompañe la noche de los Goya.
- Preocupación en la familia Pantoja: la hija de Anabel ingresada de urgencia en la UMI
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- Gran oportunidad en Las Palmas: acogedora vivienda con vistas al mar por solo 129.000 euros
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Ni para turistas de Siberia': la brutal crítica a un emblemático restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- Cuatro heridos tras el choque de dos vehículos en Las Torres
- Maradona se declara 'Martinista': 'Me gusta la UD Las Palmas de Diego Martínez, compite y deseo que se salven