Opinión | Reflexión

Fernando Sagaseta de Ilurdóz López

El ejercicio político bajo la impunidad del oprobio

Donald Trump prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas

Donald Trump prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas / FRANCIS CHUNG/POLITICO / EFE

Mentir sobre hechos históricos contrastados, corromper la veracidad de los hechos que incluso han sido sometidos a tribunales internacionales, y recogido en los anales de la Historia autorizados con rigor academicista, debieran conllevar un repudio suficiente hasta convertirlos en un bien jurídico protegido.

Hay que distinguir la defensa al derecho a diferir, o al de introducir nuevos valores, con aquellas otras que niegan delitos de lesa humanidad, de genocidios que avergüenzan la Historia de la Humanidad.

Adulterar, tergiversar, inducir deliberadamente al error en base a hechos históricos falsos, debiera tener su correlato punitivo, pues la experiencia nos ha evidenciado que en base a la desinformación y ocultación de la verdad se han llevado a cabo intervenciones militares que han conllevado muerte y terror, y han abocado nuestra existencia a la inseguridad, al miedo y a la pérdida de libertad, al extremo que vaciamos nuestros derechos al relegarlos al control del estado y a los mass media, a nubes de datos de ignoto control, llevándose a extremos de vigilancia, y de transgresión de la intimidad ajenos a la libertad que tanto pregonamos.

Así, las actitudes de grupos, basados en el estado de ánimo que describo, consiguen que las ideas y comportamientos monolíticos vayan fraguando en disciplinas que ponen en crisis los sistemas democráticos. No olvidemos que Hitler llegó al poder desde las urnas, con pactos legitimados por los conservadores.

Pero como es sabido, aquella legitimación se urdió desde el odio, la aversión, el repudio, … haciendo ver como los comunistas, los judíos y los sindicalistas eran los responsables de cuanto ocurría en Alemania.

¿Encuentran paralelismo con la era Donald Trump?

Se quemaron bibliotecas que habían brindado luz al pensamiento humano como las de:

Kant: «Los pensamientos sin contenido están vacíos, las instituciones sin concepto son ciegas»; Hegel: «La dialéctica pulsa y nos dice que la nada equivale a la noción inmediata e indeterminada del ser»; Kierkegaard: « La vida sólo puede entenderse mirando hacia atrás; pero hay que vivirla hacia adelante»; Schopenhauer : «Los libros son la humanidad impresa»; Marx: «La manera cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría» ; y tantos otros que les precedieron; pensadores que elevaron la consciencia de las sociedades, que abrieron nuestras mentes hacia otras culturas; dejando disipar la diferencia, integrando, cuando no enalteciendo la mirada del porvenir; terminaron todos ellos siendo azotados por hordas ignorantes, imbuidas por la ansiedad de la supervivencia.

Hay quien hoy promulga que las humanidades deben sustraerse de las escuelas. No quieren que se aprenda a pensar, quieren erradicar hasta las raíces.

Hoy el uso de la propaganda engañosa; de las noticias falsas; del abuso arbitrario de los denominados Lawfare; el uso indebido y perverso de las instituciones que estructuran los países democráticos, con comisiones de investigaciones parlamentarias paralelas a la Justicia, están provocando una especie de ira de los elementos de las que desconocemos si cristalizarán o se malograrán, dando como resultado la incertidumbre de entre quienes dependen de éstas.

El país está inmerso en una metamorfosis, quizás forzada, pero seguro que transformadora, y es momento de dejar en evidencia las posturas, como acaba de ocurrir con la no aprobación de los últimos decretos, en los que aquellos que se han opuesto a su aprobación, al final le han dicho, entre otros a los jubilados, que no verán subidas sus retribuciones, o que se cesa la gratuidad del transporte público,...

De igual forma propongo que se lleve al parlamento una proposición de ley que ampare a la ciudadanía frente a la desinformación no basada en la duda, sino en la mentira, para acabar con este rosario impenitente que son las querellas infundadas, y poder remitir a los tribunales a quien alientan pensamientos ideológicos alterando la historia en sus fundamentos, pues persiguen la destrucción del estado democrático alentando episodios de la historia que terminaron por conducirnos a la inmolación.

Por ello planteo que debe de tomarse muy en serio el acotar la responsabilidad de los representantes políticos desde el ejercicio de sus cargos públicos, para que se pueda derivar responsabilidad penal y civil a aquellos que, desde la autoridad obtenida desde las urnas, conculquen la Historia, adulterándola, y usando la infamia para alterar la realidad de los hechos, mintiendo con el afán de desnaturalizar los mecanismos democráticos, ocluyendo la Historia que nos ha hecho avanzar en derechos y libertades, y nos enseña a delimitar el desarrollismo. Y ello habría que trasladarlo a cada uno de los poderes del estado.

Sin irrumpir en el ámbito de la Constitución Española por lo dispuesto en su texto en el artículo 71, el cual establece que los Diputados y Senadores gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones, debiera tener delimitación, que, respetando el precepto constitucional, y sin constreñir las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones, sí que se excluyan de esa inviolabilidad soflamas, mentiras y tergiversaciones de la Historia y de los hechos que sean alevosos a la verdad.

Tracking Pixel Contents