Investigación médica
Aumenta la prevalencia de cáncer de pulmón en mujeres
Los investigadores recuerdan que el tabaquismo es el principal factor de riesgo para sufrir esta enfermedad

Una mujer rompe con el tabaco / Archivo
Goodnews
La investigación en cáncer de pulmón supone esperanza para los pacientes, mejorando la supervivencia y su calidad de vida. De ahí la importancia de cada uno de los avances, por pequeños que sean para luchar contra esta enfermedad. Éste ha sido el mensaje que han transmitido los expertos y pacientes que han participado en el desayuno "Innovación incremental en cáncer de pulmón", organizado por Lilly, con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón.
La Dra. Pilar Garrido, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y Jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha puesto de relieve que el cáncer de pulmón es un problema sanitario de gran magnitud, dado que es la primera causa de muerte por cáncer, con una tasa de 1,38 millones de muertes al año.
En este sentido, la Dra. Garrido ha apuntado el tabaquismo como principal factor de riesgo y ha puesto de relieve los alarmantes datos publicados que muestran que 1 de cada 4 españoles son fumadores, con un preocupante aumento en mujeres y adolescentes. "Estas cifras explican el aumento de un 2% anual de prevalencia del cáncer de pulmón en las mujeres. En algunos países como Estados Unidos e Inglaterra, el cáncer de pulmón ya es la primera causa de muerte por cáncer también en mujeres".
En cuanto a investigación, la presidenta de la SEOM ha destacado los importantes avances realizados en la última década que "han permitido identificar los tipos y subtipos de tumores en cáncer de pulmón, lo que da pie a ofrecer un tratamiento individualizado en función de las características propias de cada tumor, con lo que se han mejorado sustancialmente la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. Aun así queda mucho camino por recorrer".
Por su parte, Diego Villalón, Director del Área Psicosocial del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), ha defendido el acceso a los tratamientos innovadores sin recortes pero ha pedido que la investigación también tenga en cuenta a los pacientes. "Necesitamos fármacos que también que conserven la calidad de vida del paciente" ha reclamado Diego Villalón.
Asimismo Villalón ha insistido en la importancia de dar información rigurosa y entendible a los pacientes y por ello ha explicado que "desde GEPAC estamos trabajando en diversos proyectos e iniciativas dirigidas a los pacientes de cáncer de pulmón y a sus familiares. Esta semana presentaremos 'Cáncer de Pulmón España, una nueva división integrada en GEPAC que nace con el objetivo de ofrecer información y servicios gratuitos de apoyo social, psicológico y de asesoramiento jurídico a los afectados por este tipo de cáncer".
Por su parte, Joan Martínez, presidente de la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP), ha afirmado que "los pacientes no vamos a permitir que se hagan recortes en cáncer de pulmón" porque, según ha dicho "la investigación es vida para los pacientes".
Martínez ha reclamado más investigación y compromiso por parte de las instituciones y ha denunciado que quizás la inversión no es la que le correspondería teniendo en cuenta la elevada incidencia porque existe estigma social. "Todavía hay gente que piensa que el paciente es directamente responsable de su enfermedad".
En este sentido, en el encuentro, moderado por el Dr. Alejo Cassinello, del departamento Médico de Oncología de Lilly, se señaló que Lilly invirtió más de cinco décadas en investigación en esta área hasta que pudo comercializar su primer medicamento contra el cáncer, en la década de 1950. Desde entonces, no ha dejado de investigar nuevas formas de combatir una de las enfermedades más preocupantes para la sociedad.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros