Las comidas y cenas de Navidad son una oportunidad para el reencuentro con la familia y los amigos y también para compartir momentos especiales con los seres queridos que vemos a menudo.

Las grandes celebraciones navideñas tienen lugar en torno a una mesa. Las cenas de Nochebuena y Nochevieja son las más esperadas del año y también momentos en los que se come y bebe más de lo habitual.

Los menús de las comilonas se componen de varios platos que pueden llegar a provocar molestias e hinchazón de estómago y los desagradables gases. El malestar que genera los gases tiene un hombre muy singular: meteorismo.

Las flatulencias se producen porque hay alimentos que contienen fibras y carbohidratos que producen una fermentación en el intestino durante la digestión.

Para evitar los gases se recomienda no consumir durante la cena alimentos como legumbres (garbanzos, judías, lentejas, guisantes), ciertas verduras (coliflor, coles de Bruselas, col, repollo, espinacas, nabos, pepino, espárragos), frutas (plátano, uvas pasas, piña, manzanas), hortalizas (papas, cebolla cruda), chocolate, bebidas gaseoas (cerveza y refrescos), vinos (tinto) y derivados de la leche (yogures y quesos frescos).

¿Quién se priva de exquisita cena y más en fechas tan especiales? Para los gases y otras molestias intestinales hay una solución natural y por muy poco dinero está al alcance de todo el mundo

Infusiones de hinojo de Mercadona. Mercadona

Se trata del hinojo, que está a la venta en Mercadona. La cadena de alimentación valenciana tiene a la venta por 1,10 euros una caja con 20 infusiones de hinojo de la marca hacendado. Cada bolsita tiene un peso de 40 gramos.

Su contenido en anetol estragol y alfapineno, flavonoides y cumarinas convierten al hinojo en una planta con múltiples usos en remedios naturales por su gran poder, entre otras cualides, para tratar los trastornos estomacales y las indisposiciones tras una mala digestión, reducir la hinchazón y evitar los gases.