La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ordenado retirar del mercado unas conocidas galletas para niños ya que en el empaquetado no se refleja toda la información relativa a los ingredientes que contiene ese alimento.

Aesan tuvo conocimiento de esa carencia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, relativa a la presencia de trazas de leche y soja, no incluida en el etiquetado en español en galletas de cacao.

El fabricante ha modificado la etiqueta y el producto mal etiquetado se está retirando del mercado, pero es posible que todavía se encuentren en el mercado o en manos de los consumidores productos con la etiqueta antigua en la que no se menciona en español la presencia de trazas de leche y soja, detalla Aesan.

Se trata de unas galletas de la Patrulla Canina de la marca comercial Nickelodeon que se vendían en bolsas de plástico en envases de 150 gramos.

Lugares de venta de las galletas en España

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y Murcia, si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

La AESAN recomienda, como medida de precaución, a las personas alérgicas y/o intolerantes a la leche y a la soja, que pudieran tener las galletas en sus hogares, que se abstengan de consumirlo.

Marca de galletas de cacao para niños retirada del mercado. AESAN

Paquete de las galletas de cacao Patrulla Canina retiradas del mercado. AESAN

Por otro lado, aclara que el consumo de ese producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

¿Qué es la AESAN?

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es un Organismo Autónomo, adscrito orgánicamente al Ministerio de Consumo, a través de la Secretaría General de Consumo y Juego y funcionalmente al Ministerio de Consumo, al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

AESAN la forman más de 190 profesionales distribuidos entre su sede de Madrid y dos laboratorios: el Centro Nacional de Alimentación con sede en Majadahonda (Madrid) y el Laboratorio de Biotoxinas Marinas, ubicado en Vigo.

Objetivos principales de la AESAN

  • Propiciar e impulsar la colaboración y coordinación de las Administraciones Públicas competentes en materia de seguridad alimentaria y nutrición, en atención, en particular, a su responsabilidad de interlocución con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y con otras instituciones internacionales en tales ámbitos.
  • Planificar, coordinar y desarrollar estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición y, en especial, la prevención de la obesidad.
  • Favorecer la colaboración entre las Administraciones públicas y los distintos sectores interesados incluidas las asociaciones de consumidores y usuarios.
  • Actuar como centro de referencia de ámbito nacional en la evaluación de riesgos alimentarios y en la gestión y comunicación de aquEllos, especialmente en las situaciones de crisis o emergencia.