Un médico recomienda los mejores medicamentos sin receta para tratar los virus tras la fiestas navideñas
Las reuniones navideñas han llevado a un incremento en los contagios de gripe, lo que lleva consigo un aumento de pacientes en las consultas de Atención Primaria y urgencias hospitalarias
Las celebraciones navideñas han contribuido a un aumento notable en la incidencia de virus respiratorios, especialmente la gripe. Desde la última semana de 2024, se ha reportado un incremento significativo en el número de hospitalizaciones, lo que ha llevado a las consultas de Atención Primaria y los servicios de Urgencias a enfrentarse a una creciente presión.
Este incremento de contagios lo reflejan datos recientes del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid, que indica un aumento del 49% en la incidencia de infecciones respiratorias en Atención Primaria, pasando de 562,9 a 639,8 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de 2025, según la información recogida por Efe.
Estrategia contra la gripe
Aunque el Ministerio de Sanidad intentó establecer una estrategia común a nivel nacional, la realidad es que cada comunidad ha adoptado medidas de forma independiente. Este enfoque ha generado cierta confusión y, en ocasiones, descoordinación, lo que ha contribuido al colapso en algunas urgencias.
Pese a que la gripe ha mostrado un avance más lento comparado con la temporada anterior, el número de casos graves está aumentando, y las urgencias ya evidencian grandes presiones.
Planes de contingencia en Canarias
En respuesta a esta situación, los hospitales públicos de Canarias han activado sus planes de contingencia. Estas estrategias incluyen la incorporación de personal de refuerzo y la ampliación de la capacidad de las Unidades de Hospitalización a Domicilio.
Desde mediados de diciembre, se ha implementado la recomendación de usar mascarilla en áreas vulnerables como salas de tratamiento quimioterápico, urgencias y unidades de cuidados intensivos.
Medicamentos sin receta para los virus
Los expertos en salud recomiendan acudir siempre a un profesional, ya sea un médico o un farmacéutico, en vez de automedicarse. Hay algunos medicamentos que no necesitan receta y son eficaces contra los virus de estas fechas.
Un médico de Urgencias ha abordado en el programa Tardear en Tele 5 el aumento de los virus tras la Navidad y Año Nuevo. Ha recomendado una serie de medicamentos que se dispensan sin receta médica.
El urgenciólogo ha detallado cuándo tomar algunos de los fármacos:
- Ibuprofeno: “Cuando tenemos síntomas inflamatorios, nos duele la garganta, la tripa".
- Paracetamol: se recomienda “para la tos, cuando tengamos flemas y un pico de fiebre, pero no nos duele nada”.
Si los síntomas de los virus se prolongan durante los días, se aconseja acudir al médico de cabecera o a Urgencias para que recete medicamentos más eficaces.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Grave irregularidad en un supermercado de Canarias: retiran 25 toneladas de comida caducada
- ¿Cómo se encuentra Alma, la hija de Anabel Pantoja?: la abuela lo desvela
- Hallado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición flotando frente a Vegueta
- La alimentación y el entrenamiento como salvavidas: Nisa Alemán, la culturista grancanaria que desafió sus límites para ser campeona del mundo
- Un plan para que 'se te vaya el baifo' este sábado en Gran Canaria
- Adiós a la TAO: Las Palmas de Gran Canaria recupera el espacio y prepara el derribo de la terraza
- Cómo usar el tiempo que pasaste en la mili para mejorar tu jubilación