Las autoridades cierran dos calas próximas a la erupción por la presencia de gases tóxicos
Un técnico de Instituto Geográfico Nacional precisa atención médica tras realizar mediciones de monóxido de carbono en la zona de La Restinga
efe
El Plan de Protección Civil frente a Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) ha decidido hoy prohibir el acceso a dos calas del sur de la isla de El Hierro próximas al foco de la erupción, tras detectarse que se acumulan en ellas gases que pueden resultar tóxicos para la población.
Esta medida se ha tomado tras el incidente sufrido por ayer un técnico de Instituto Geográfico Nacional (IGN) mientras estaba realizando mediciones de monóxido de carbono en la zona, que se sintió repentinamente indispuesto y necesitó atención médica, a pesar de que sus equipos no mostraron ningún registro anormal.
El director general de Seguridad y Emergencias de Canarias, Juan Santana, ha explicado que esta persona ya se encuentra bien y que los primeros informes médicos apuntan a que pudo haber sufrido algún tipo de reacción por inhalación de sulfato de cobre, procedente de los borbotones de gases y ceniza que periódicamente expulsa el volcán en la superficie del mar, a una milla de la costa.
Ante ese riesgo, el Pevolca ha decidido prohibir el acceso a las playas de Tacorón y Puerto Naos, porque la morfología de esas calas las hace propensas a que en ellas se acumulen los gases emanados por la erupción en determinadas circunstancias.
Santana ha precisado que ese riesgo no existe en La Restinga, situada en un espacio abierto, donde no se ha detectado que se acumulen gases potencialmente peligrosos para la población, que seguirá teniendo libre acceso a la localidad de 8.00 a 18.00 horas.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Essugo tiene contrato con la UD Las Palmas pero el Chelsea provoca que abandone la selección sub-21 de Portugal
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria