Los médicos detectan a niños con dolores por los videojuegos
Los especialistas alertan que cada vez atienden a más menores con molestias en muñecas, codos y pulgares debido a un uso excesivo de las consolas

Los médicos detectan a niños con dolores por los videojuegos
Elisa Ardoy
Los nuevos hábitos pasan factura. Cada vez es más frecuente que niños de tan sólo cuatro años de edad acudan al médico por problemas en las articulaciones debido a un excesivo uso de los videojuegos. "Estamos tratando patologías en edades tempranas que hasta hace poco no veíamos", reconoció ayer Arturo Gómez, jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Doctor Negrín.
Gómez subrayó que en los dos últimos años se han duplicado este tipo de consultas en menores de entre cuatro y 12 años que sufren problemas en las muñecas, codos o pulgares. Sólo en lo que va de año el especialista ha atendido en su consulta a unos 25 niños por estas patologías relacionadas con el uso de la consola, una realidad que también se observa en el resto de los servicios de rehabilitación de los hospitales públicos canarios.
Por suerte, con un tratamiento de fisioterapia adecuado el problema se resuelve en unos pocos días. La clave está en no reincidir en el mal uso de las maquinitas. "Muchas veces los padres no son conscientes de que su hijo pasa tantas horas enganchado y de que eso sea perjudicial para su salud. Sólo hay que montarse en una guagua escolar para ver que los niños están todo el tiempo jugando", señaló el médico que advirtió que estas patologías, que hasta hace poco eran "casos aislados", serán más usuales con el paso de los años.
En cuanto a la población infantil, hay otro aspecto que preocupa especialmente a los traumatólogos que es el peso que cargan los niños a sus espaldas cada día. Por ello, insisten en la necesidad de que los colegio e institutos coloquen taquillas. "Los niños no deberían llevar más del 10 por ciento de su peso a la espalda. Esta carga puede producir escoliosis y dolor de espalda cuando se convierta en adulto", resaltó Florian Medina, presidente de la Sociedad Canaria de Medicina Física y Rehabilitadora que junto a Arturo Gómez dieron ayer una serie de consejos para prevenir los daños en las articulaciones.
En opinión de los especialistas, la colocación de estos armarios es un coste muy pequeño en relación con lo que luego se va a gastar Sanidad en tratamientos para ese niño. "Lo importante es este campo es la prevención, tanto en los niños, como en los adultos. Es el caso de los corredores de nueva generación, llevan toda la vida sin correr y de repente empiezan. Es necesario prevenir antes de hacer ejercicio", añadió Gómez.
Las consultas de los médicos rehabilitadores han ido cambiando en estos últimos años. Con la llegada del ordenador a los hogares y centros de trabajo las lesiones por su mal uso ha ido en aumento. De hecho, hace dos décadas una de cada 10 consultas era para tratar el hombro doloroso y en cambio ahora son al menos ocho de cada 10 lesiones en extremidades son por este motivo. Gómez recordó que hace 30 años lo usual eran las consultas por rodillas, tobillos o caderas, pero actualmente los problemas nacen en el trabajo.
Nuevos hábitos
"El motivo de las consultas ha dado un giro a causa del cambio de hábitos diarios. Incidimos en pequeños cursos dirigidos a la población administrativa especialmente para saber colocarse frente al ordenador", explicó Gómez que alertó sobre las posturas inadecuadas cuando se usa también el ordenador portátil. Los expertos recuerdan que el ordenador siempre tiene que estar enfrente, un poco por debajo de la altura de los ojos y el teclado a la altura de los brazos.
Gómez dijo que una de las enfermedades más frecuentes es el síndrome del túnel carpiano, una patología que provoca calambres y dolor en la mano. "Estos casos normalmente son fruto de un uso inadecuado del ratón del ordenador. Sin embargo, el tratamiento es sencillo y frecuentemente se soluciona mediante ejercicios rehabilitadores, láser-terapia e infiltraciones. Sólo es necesario acudir a la cirugía en el 3 por ciento de los casos".
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife